Bendodo (PP) sostiene que la postura sobre amnistía y referéndum no admite ambigüedades: es una cuestión clara de blanco o negro.

Bendodo (PP) sostiene que la postura sobre amnistía y referéndum no admite ambigüedades: es una cuestión clara de blanco o negro.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha destacado la importancia de tener una postura clara sobre la amnistía y el referéndum en Cataluña durante un encuentro con los grupos del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial (DPZ). Según Bendodo, no puede haber lugar para ambigüedades en este asunto, ya que es una cuestión de blanco y negro.

En su intervención, Bendodo ha criticado a la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, por reunirse con el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, en Bruselas. Además, ha advertido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está dispuesto a pactar con aquellos que quieren separarse de España y les está otorgando poder, lo cual considera preocupante. Ante esta situación, el PP se movilizará en Madrid el 24 de septiembre, convocará la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado y presentará iniciativas en todas las instituciones en las que está representado.

Bendodo ha denunciado que la intención de Sánchez es establecer una jerarquía entre los ciudadanos españoles, poniendo a unos por encima de otros en función de su postura sobre la independencia. Según el líder del PP, la Constitución no debe ser objeto de negociación.

En relación a esta situación, Bendodo ha alertado de que una vez que se abra la caja de Pandora, será difícil cerrarla. Se pregunta si el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, podría llegar a ser ministro, destacando así el peligro que representa Pedro Sánchez, al no tener principios ni límites. A su vez, ha recordado que figuras destacadas del PSOE, como Felipe González y Alfonso Guerra, se han manifestado en contra de los pactos con los independentistas.

Bendodo ha acusado al PSOE de contradicción, ya que aunque se autodefinen como un partido de izquierdas que defiende la igualdad, en realidad están privilegiando a las regiones más ricas sobre las más pobres. Además, considera que el PSOE está radicalizando a la sociedad y dividiendo a los ciudadanos del mismo país, fomentando así un ambiente que incita a romper con la Constitución.

El líder del PP ha destacado ciertas similitudes entre el PSOE y Trump, ya que ambos han judicializado los resultados electorales en sus respectivos países. Además, ha denunciado que el PSOE esté atacando a expresidentes como José María Aznar, quien ha luchado por la defensa de la Constitución. Para Bendodo, el único objetivo de Sánchez es seguir siendo presidente, sin importarle insultar a otros expresidentes desde la tribuna del Consejo de Ministros.

Otro punto de crítica de Bendodo ha sido la ley "Solo sí es sí", la cual considera que ha permitido reducir condenas a agresores y violadores. Según él, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha causado daño a toda la sociedad española. El líder del PP ha recordado que su partido fue el más votado en las elecciones generales y que es lógico que la fuerza más votada opte a la Presidencia del Gobierno. Además, ha afirmado que cuentan con 172 votos asegurados para investir a Alberto Núñez Feijóo como presidente.

En cuanto a las propuestas de acuerdos de Estado, Bendodo ha lamentado que Sánchez haya rechazado la propuesta de Feijóo de gobernar durante dos años para después convocar elecciones generales. A su vez, ha destacado la inviabilidad de la opción de Sánchez de formar un gobierno con la suma de 24 partidos, incluyendo a independentistas, lo cual considera que sería ingobernable.

Por otro lado, Natalia Chueca ha expresado su preocupación por la postura de Pedro Sánchez, quien ha rechazado un gran pacto nacional propuesto por Feijóo, prefiriendo el apoyo de independentistas y partidos que quieren romper con la igualdad y el orden constitucional. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, el PP ha propuesto una declaración institucional por la igualdad de todos los españoles y presentará una moción para que los concejales se desmarquen de la postura de Sánchez.

Además, Bendodo ha pedido al Gobierno de España que deje de castigar a Zaragoza y que se le otorgue la subvención correspondiente para el transporte público, así como que se declare a la ciudad zona catastrófica debido a los daños causados por las tormentas del pasado julio. Considera que el Gobierno central está siendo sectario y ha expresado su confianza en que el actual presidente de la Comunidad de Aragón, Jorge Azcón, mantendrá una mejor relación con el Gobierno central que el anterior presidente Javier Lambán.

Tags

PP

Categoría

Aragón