TARAZONA (ZARAGOZA), 9 Sep.
El coordinador general del PP y diputado en el Parlamento de Andalucía, Elías Bendodo, aseguró este viernes que España vive "un cambio de período", si bien "no todo está hecho, ni muchísimo menos", y "hay que dejarse la piel para ganar las selecciones". Ha estrenado en Tarazona (Zaragoza) la XIV Escuela de Verano 'Antonio Torres' del PP Aragón.
"Si hay un país donde hay cambios de período es España", ha aseverado Bendodo, señalando que en España son "mucho más claros" que en otros países, recordando el de 1996 y el de 2011: "En el 2023 va a haber un cambio de período".
Ha hecho ver que todos y cada uno de los casos fueron anticipados por unas selecciones municipales y autonómicas, y ha advertido de que "en el final el socialismo saca el doberman a pasear, el insulto", tras lo que ha considerado que "el rechazo de la ciudadanía a Sánchez es el día de hoy mayor que a Zapatero en 2011" por el hecho de que "este hombre ha traspasado muchas líneas rojas, ha tocado la ética a los españoles", en referencia a las "cuestiones de sentimiento nacional".
Elías Bendodo ha aludido al enfrentamiento en el Senado que han protagonizado esta semana Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoó, en el momento en que "Sánchez halló a un presidente de gobierno y no se lo aguardaba", si bien ha pedido al PP "que no se relaje" y pelee "hasta el último minuto".
Feijoó y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, "son íntimos amigos, comprenden la política desde la moderación", aseguró Bendodo, para quien "el PP no posee techo" y es "un partido resuelva", animando a "estar en la calle" por el hecho de que "perder la calle es perder la verdad y el Gobierno: Sánchez se encontró un revolcón" pues "el Falcon vuela tan prominente que no ves las fisuras que deja el socialismo".
En su intervención, dijo que "hubo años donde no había alternancia" en Andalucía y, por último, en 2018 "las fuerzas del cambio sumaron y hubo una administración ilusionante que se ha podido confirmar en las últimas selecciones con una victoria amplia y extensa" de Juan Manuel Moreno. También dijo que "la crónica de Feijoó es de mayorías y lo vamos a procurar en todo el país".
El mayor éxito del Gobierno del PP en Andalucía fué "alzar otra vez el sentimiento de orgullo de los andaluces" por el hecho de que "se puede vivir sin el yugo de una Administración pública oprimiéndote", ha continuado Bendodo, quien ha destacado la rebaja de impuestos, continuando que Moreno presentará otra reducción fiscal próximamente, y la disminución de las dificultades burocráticas.
Ha dejado claro que el modelo del PP de Andalucía es "exactamente el mismo" que el del alcalde de Zaragoza y presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, insistiendo en la reducción de impuestos.
Ha afirmado que el socialismo subía los impuestos "para poner a mucho más gente y mucho más gente", al tiempo que los populares los bajan a fin de que los ciudadanos tengan mas dinero, gasten mucho más y de esta forma aumente la recaudación para invertir mucho más en servicios públicos, de manera que después tres años bajando impuestos se sumaron 280.000 nuevos impositores y la recaudación aumentó en 1.000 millones de euros.
Además, Bendodo ha letrado por "charlar con todos y pactar con todos" por el hecho de que el PP es un partido "moderado, de comprensión", sin "líneas rojas", siempre y en todo momento en la Constitución. "Hemos pactado leyes con Podemos, hablamos con todos y hicimos que el PP de Andalucía sea transversal", de manera que los votantes de PSOE o Podemos no lo vean como un partido "hostil".
"El mensaje de la moderación ha funcionado" y varios votantes socialistas han apoyado a Moreno en las últimas selecciones autonómicas, dijo el coordinador general del PP, quien ha festejado que "Andalucía cogió el tren que llevaba décadas perdiendo" y consiguió la mayor parte.
Bendodo ha asegurado que el presidente del Gobierno de Aragón y secretario general regional del PSOE, Javier Lambán, "es un sanchista mucho más, entre los estudiantes mucho más aventajados que tiene", si bien en un inicio "se llevaba tan mal" con Pedro Sánchez como la socialista andaluza Susana Díaz. "Ella le echó valor, este no", dijo Bendodo, emplazando a "meter mucho más tantos, no ofrecer mucho más patadas, no insultar, pues el insulto es el del que ha perdido los razonamientos".
Elías Bendodo ha recordado la situacion judicial de los ERE, "el mayor caso de corrupción de España, 700 millones de euros de los parados, de partidas destinadas a la capacitación y la creación de empleo" que "el socialismo se repartía entre colegas, amiguetes y componentes del partido".
"Era de esta manera: Tengo una compañía, soy amiguete del asesor de turno; te haré un ERE y a ofrecer muchos millones, pero debe meterme al secretario general de la agrupación local, a mi cuñado y a mi hermana y el otro, y ingresaban en el ERE sin haber trabajado jamás en la compañía". El dinero "lo gastaban en cocaína y prostíbulos", ha añadido, asegurando que "el socialismo iba dopado a las selecciones, comprando voluntades".
Por este fundamento, "que el PSOE indulte al PSOE es una vergüenza que va a ser realmente difícil de admitir", ha continuado Bendodo, quien ha recordado que el PP ha contado "lo que eran los ERE".
Por último, ha elogiado la "madurez" con que el PP ha resuelto su crisis meses atrás. También ha criticado que Pedro Sánchez "subió los impuestos 26 ocasiones y ha nombrado a 39 ministros en 4 años".