TERUEL, diez Mar.
El candidato de Podemos por la provincia de Teruel a las Cortes de Aragón, Diego Bayona, participó este viernes en un acto de la capacitación morada en la Plaza San Juan de la ciudad más importante turolense. Un acontecimiento con el que Bayona, al lado de múltiples componentes, quisieron anunciar a los vecinos las políticas puestas en marcha por la capacitación morada en estos 4 años administrando desde en el Gobierno de Aragón.
"El deber de Podemos por la provincia de Teruel es estable, real y con inversiones que están fijando población", ha asegurado.
Bayona ha desgranado políticas en diferentes ámbitos en los que "hemos apostado por la descentralización, la economía rural y asegurar los derechos en el territorio". Entre ellas, ha señalado la tarea efectuada por la Consejería de Maru Díaz, que "consiguió para el CEFCA que el Gobierno de España se comprometa con una financiación de forma anual de un millón de euros. Del mismo modo, "hemos impulsado el Centro de Innovación de Bioeconomía Rural de Teruel, dando ocasiones a los estudiosos del territorio, impulsando la ciencia aplicada a las potencialidades turolenses".
Desde la Dirección General de Medio Natural, que exactamente administra Bayona, "se demostró que proteger el medio ambiente asimismo crea economía". Para ello, puso en valor que Aragón cuenta por vez primera con un Plan Forestal "primordial para
garantizar la salud de los montes al unísono que producimos cargos laborales en el ámbito forestal";. Una idea "que no es papel mojado, sino hemos designado para su implantación 60 millones de fondos de europa Next Generation".
En cuanto a la conciliación familiar, el candidato se ha referido al Plan Corresponsables, impulsado por el Ministerio de Igualdad y que invierte algo mucho más de diez millones de euros cada un año en Aragón, con diferentes medidas para la conciliación familiar que regula el Instituto Aragonés de la Mujer, el que dirige María Goikoetxea. Desde este organismo y con este plan, "no solo hemos generado empleo, sino conseguimos que, por vez primera, la Administración pública se lleve a cabo cargo de los cuidados, abriendo salas madrugadoras y de tardes gratis en prácticamente 40 institutos de la provincia de Teruel", ha añadido.
Con todas y cada una estas ideas, Bayona ha estimado: "Hemos probado que no tenemos la posibilidad de quedarnos en las viejas recetas del pasado siglo, y que no solo sirve soliciar rutas o apostar por el campo porcino". Diego Bayona ha finalizado diciendo que "si deseamos revertir la despoblación, requerimos innovación, sostenibilidad y consolidación de los servicios públicos".