Bandas organizadas venden la mayoría de 1.500 coches robados en Aragón en África.

Bandas organizadas venden la mayoría de 1.500 coches robados en Aragón en África.

Las autoridades han confirmado que durante los nueve primeros meses de 2023 en la Comunidad Autónoma de Aragón se han registrado más de 1.500 robos de autos cometidos por bandas organizadas. La mayoría de estos vehículos están siendo vendidos en África y se estima que para finalizar el año la cifra de vehículos robados llegue a los 2.000.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha calificado esta situación como "preocupante", ya que se está robando un número considerable de automóviles en España, específicamente aquellos de alta gama. Según Beltrán, detrás de estas sustracciones se encuentran mafias que se benefician económicamente de estos robos.

En respuesta a esta problemática, se ha llevado a cabo una jornada de formación denominada "Formatrain", en la cual participaron especialistas de la Interpol y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo de esta iniciativa es mejorar tecnológicamente el proceso de recuperación de vehículos robados.

El director de ingeniería en Centro Zaragoza, Jesús Carcas, ha destacado el papel de su entidad al brindar soporte técnico y formación a los cuerpos de seguridad. Según Carcas, en los últimos tres trimestres se han robado alrededor de 1.500 autos, y se prevé que esta cifra ascienda a 2.000 al finalizar el año.

Por su parte, Renato Schipani, especialista en robos de vehículos de la Interpol, ha destacado que en Europa se roban aproximadamente un millón de coches. Schipani expresó su preocupación por el impacto económico que esto genera, ya que se trata de millones de euros que desaparecen. Además, señaló que los robos se dan tanto en autos de alta gama como en coches más pequeños.

En cuanto a los países involucrados en este mercado ilícito, Schipani mencionó a Italia, Francia, Polonia, España, Países Bajos, Alemania y Suecia como países de origen de los vehículos robados, mientras que como destinos mencionó África y Europa del Este.

Por último, Schipani advirtió que estos autos robados se utilizan para actividades delictivas más serias, como el tráfico de drogas, la financiación de actividades ilícitas y el tráfico de personas, entre otras. Esta problemática presenta un desafío tanto a nivel nacional como internacional, y es fundamental intensificar los esfuerzos para combatirla.

Categoría

Aragón