El Banco de Sangre ha llamado a la donación de sangre por parte de todas las personas con buena salud y mayores de 18 y menores de 65 años con un peso mínimo de 50 kilos durante las próximas semanas. La jornada coincide con el Día Mundial del Donante, que se celebra este miércoles 14 de junio. Las acciones de agradecimiento y sensibilización tendrán lugar en la Plaza del Pilar y contarán con la participación de cinco asociaciones de donantes de Aragón, bajo el lema 'Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente'.
Durante esta festividad se realizarán varios actos para mostrar el reconocimiento a los donantes, como la iluminación de la fachada del palacio de la Aljafería en rojo o un concierto a cargo de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza en la Sala de Recuperación de Donantes del Banco de Sangre. Los más veteranos en la actividad y aquellos que han superado las 100 donaciones también recibirán un diploma.
El año pasado se consiguió un aumento del 10% en las donaciones para la actividad hospitalaria en la región. Además, se registraron 4.686 nuevos donantes y más de 43.200 donaciones de sangre. La tasa de donaciones por cada mil habitantes se sitúa en un 32,6%, mientras que en lo que va del año se han realizado alrededor de 20.000 donaciones.
La donación de sangre es vital para la supervivencia de pacientes con enfermedades potencialmente mortales, para la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas, así como para la atención maternoinfantil y las respuestas de emergencia. El Banco ha informado que tanto las mujeres como los hombres pueden donar cada dos y cuatro meses, respectivamente.
Además de las instalaciones del Banco de Sangre, se pueden realizar donaciones en los hospitales Miguel Servet, Clínico Lozano Blesa, San Jorge y Obispo Polanco, así como en unidades móviles en el territorio aragonés.
El Día del Donante de Sangre iniciará su actividad con una mesa informativa en la plaza de España a las 11.00 horas. La gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Carmen Garcés, el director médico del Banco de Sangre de Aragón, José María Domingo, y la presidenta de la Hermandad de Donantes de Zaragoza, Mari Carmen González, se encontrarán presentes en la jornada junto con otros invitados. El Banco de Sangre también entregará diplomas en una alfombra roja en sus instalaciones como forma de reconocimiento.
La fachada del Palacio de la Aljafería, que es en realidad una sede de las Cortes de Aragón, se iluminará de rojo como un agradecimiento a todos los donantes de la comunidad.