Azcón señala que la igualdad ante la ley no admite excepciones, y cuestiona a quienes apoyan la amnistía.

Azcón señala que la igualdad ante la ley no admite excepciones, y cuestiona a quienes apoyan la amnistía.

ZARAGOZA, 5 Oct.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado hoy la importancia de la igualdad ante la Ley y ha criticado a aquellos que aceptan la amnistía. Azcón presidió el acto de homenaje a la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en Zaragoza, en el que también estuvo presente el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán.

"El corazón de España y la democracia late al compás de la Constitución", afirmó Azcón, subrayando que solo a través de la Carta Magna se puede alcanzar la libertad y la igualdad. Además, resaltó que los cimientos de la Constitución se fundamentan en la historia de España y que el país es una nación unida en la diversidad.

El presidente de Aragón instó a todos a actuar con responsabilidad y a trabajar por la libertad y la igualdad. Rechazó cualquier propuesta de intercambiar la amnistía por la investidura y afirmó que la sociedad española no puede negar la existencia de los delitos cometidos por los independentistas catalanes, ya que esto pondría en riesgo la democracia. Se preguntó qué sentido tienen los sacrificios de los guardias civiles en defensa de los valores nacionales si se acepta la amnistía.

Azcón afirmó que aquellos que buscan destruir España no alcanzarán sus objetivos mientras aquellos que han jurado defenderla mantengan su compromiso hasta el final. Según él, el verdadero problema radica en aquellos dispuestos a aceptar la amnistía.

También hizo hincapié en que la igualdad ante la ley no admite matices y, recordando la figura del general Palafox durante los Sitios de Zaragoza de 1808, instó a todos a resistir.

El presidente de Aragón instó a preservar la legalidad y la justicia frente a la amnistía que se negocia entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los independentistas catalanes.

Azcón resaltó el significado de la Guardia Civil para todos aquellos que creen en el Estado de Derecho y la Constitución, asegurando que la institución es un pilar fundamental para la nación española y que ha contribuido en innumerables ocasiones a que el país sea seguro. Destacó que siempre hay un guardia civil prestando servicio, sin importar lo remoto que sea el lugar.

Azcón recordó el atentado perpetrado por ETA en Zaragoza en 1987, en el que murieron 11 personas, entre ellas agentes de la Guardia Civil y miembros de sus familias, incluyendo cinco niños. Afirmó que su sacrificio no fue en vano.

El general jefe de la Guardia Civil de Aragón, Francisco Javier Almiñana, destacó que la tasa de criminalidad en la región es muy inferior a la media nacional y el porcentaje de esclarecimiento de casos es elevado.

En su discurso, Almiñana hizo especial hincapié en la importancia de los comandantes de puesto para lograr los objetivos de la institución. Los instó a ser un ejemplo para sus subordinados y para la población a la que protegen.

Asimismo, felicitó a los guardias civiles y unidades condecorados en el acto, resaltando su compromiso profesional. También mencionó a tres estudiantes, hijos de guardias civiles, que recibieron premios por su excelencia académica.

Por último, agradeció el trabajo de los veteranos galardonados en el acto, Jesús Aparicio y Pascual Palomar, ya jubilados.

Tags

Categoría

Aragón