• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Azcón: "Prosigue resultando descorazonador que diez bombas dejaran mucho más de 190 fallecidos y mucho más de 2.000 heridos"

img

ZARAGOZA, 11 Mar.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha expuesto que "19 años después prosigue resultando inexplicable y descorazonador que diez bombas estallaran en Atocha, Santa Eugenia y Pozo del Tío Raimundo y que esas malditas bombas dejaran mucho más de 190 fallecidos y mucho más de 2.000 heridos".

Azcón, acompañado por la consejera encargada de Víctimas del Terrorismo, Patricia Cavero, y la gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Lucía Ruiz, participó en un acto ordenado por la Asociación Víctimas del Terrorismo con ocasión del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y en recuerdo de las víctimas del 11M, y que tuvo sitio en la plaza del Pilar, frente a la fuente de la Hispanidad.

El alcalde ha asegurado que "desgraciadamente conmemoramos el 11 de marzo por el hecho de que España padeció el atentado mucho más despiadado de nuestra historia, y 19 años después nos prosigue resultando inexplicable y descorazonador que diez bombas estallaran de manera prácticamente simultánea en Atocha, Santa Eugenia y Pozo del Tío Raimundo y que esas malditas bombas dejaran mucho más de 190 fallecidos y mucho más de 2.000 heridos".

"El día de hoy lo hacemos formalmente, pero no hay día que pase que en este país no nos acordemos de esos que padecieron el horrible y también inhumano atentado. Zaragoza este 11 de marzo prosigue recordando a esos que en 2004 perdieron su historia por la culpa de la sinrazón y la barbarie de los terroristas", ha añadido Azcón.

"Zaragoza no olvida" y "la localidad siempre y en todo momento va a estar del lado de las víctimas y sus familias". "Nos sumamos al mal de los familiares de todas las víctimas, no solo de ellas, de todas las personas que durante la narración de este país perdieron la vida en crímenes del terrorismo. Se trata de un deber ética unirnos a ese mal y llevarlo a cabo y condenar de forma permanente los actos terroristas que, tristemente, pertenecen a la narración de España". Ha recalcado: "Un año tras otro, honramos su memoria, no vamos a olvidarmos".

El alcalde ha destacado que "suponemos firmemente en la memoria, en la unidad y en la justicia, que dejan en prueba a los terroristas y les apuntan como lo que son, infames asesinos".

Por su parte, la gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Lucía Ruiz, indicó que más allá de que el terrorismo ha golpeado a España de una manera despiadado, aquel 11 de marzo, "nos logró sentir mucho más atacables y, más allá de que fueron días muy tristes varios salimos a la calle a enseñar nuestra condena, nuestra repulsa y nuestro mucho más sincero rechazo y, el día de hoy 19 años después es muy de agradecer que estemos aquí recordando".

Ruiz aseguró que "no hay causa alguna que justifique el homicidio, la extorsión o la amenaza, por eso no logren ser aceptados como agentes políticos válidos esos que en algún instante creyeron que estuvo justificado matar. En la AVT llevamos varios años peleando a fin de que la historia del terrorismo figure en los libros de artículo, y nos esmeramos en hacer hablas de concienciación en centros institucionales de toda la geografía de españa pues es completamente preciso y también indispensable que los jóvenes sepan qué sucedió pues para no reiterar fallos hay que comprender la historia, y flaco favor nos hacemos pasando de puntillas o contando verdades a medias".

La gerente de la AVT ha argumentado que "tampoco tenemos la posibilidad de aceptar es que se prosiga vejando a las víctimas del terrorismo, exaltando la figura de nuestros asesinos en el momento en que van de las prisiones o en el momento en que en las fiestas de algún pueblo son recibidos como heróes, y lo malo es que absolutamente nadie hace nada, nos preocupamos por los derechos de los ciudadanos, pero esto por el momento no le preocupa a absolutamente nadie".

"Asimismo duele bastante que prosiga habiendo mucho más de 300 casos sin solucionar, las víctimas del terrorismo poseemos derecho a la justicia eficaz, una justicia que lleve a los tribunales a los causantes a fin de que sean juzgados y que deje la ejecución de las sentencias dictadas de una forma íntegra", ha apostillado Lucía Ruiz.

Más información

Azcón: "Prosigue resultando descorazonador que diez bombas dejaran mucho más de 190 fallecidos y mucho más de 2.000 heridos"