NONASPE (ZARAGOZA), 14 Sep.
El presidente del PP-Aragón, Jorge Azcón, ha solicitado este miércoles, a lo largo de su visita a la comarca Bajo Aragón-Caspe, que se abra "un periodo de tiempo de reflexión y estudio" para llevar a cabo un "plan global autonómico" para batallar el nuevo género de incendios forestales que se están sufriendo en toda Europa, cada vez de sobra tamaño y con mayores daños en el territorio.
En este sentido, ha recordado que este verano en Aragón se han sufrido tres incendios de enormes dimensiones. El de la región de Ateca y Moros, de unas 14.000 hectáreas, el del Moncayo y Campo de Borja, de 6.000, y el de la región de Mequinenza y Caspe, con 2.000 hectáreas asoladas.
Ante esta situación, Azcón ha letrado por "un enfrentamiento en hondura de de qué manera debemos encararnos a esta novedosa situación, de de qué forma debemos prosperar nuestros equipos, nuestras tácticas antiincendios y nuestro modelo de administración forestal".
Una reflexión donde asimismo es esencial que las medidas de prevención y extinción de incendios estén entre las preferencias presupuestarias, puesto que "Aragón en este momento está a la cola en ese apartado, se encuentra dentro de las comunidades que menos invierte en prevención y extinción de incendios con relación a su masa forestal, solamente 13 euros por hectárea en frente de los 93 de Madrid o los 88 de Galicia".
El presidente del PP-Aragón ha recordado asimismo que el Gobierno de Aragón aseguró que en la región del incendio de Ateca y Moros habría ayudas de hasta 20.000 euros para los labradores damnificados, "pero lo cierto es que con los condicionantes que se pusieron para entrar a esas ayudas absolutamente nadie va a poder sobrepasar los 6.000 euros", lo que piensa una cantidad irrisoria en relación a los daños brutales que han sufrido y que representan para bastantes la pérdida completa de su modo de vida.
Además, el Ejecutivo regional dijo múltiples ocasiones que va prolongar las ayudas previstas en ese incendio de Ateca y Moros a los damnificados por los siniestros del Moncayo y de Nonaspe-Mequinenza. Sin embargo, hasta hoy, no lo hizo. Por eso, ha pedido que la DGA "aporte las ayudas primordiales y actúe con la velocidad precisa en las medidas de restauración de los daños agrarios, forestales y naturales generados por estos tres enormes incendios".
Con ese propósito, ha asegurado que el Partido Popular va a reclamar este viernes en la Diputación Provincial, como ahora se hizo en las Cortes de Aragón, "un bulto de medidas urgentes para recobrar lo antes posible estas tres zonas de Zaragoza tan castigadas por los macroincendios".
Se trata de un bulto de medidas con actuaciones concebidas para el ámbito medioambiental y agrario, para el planeta de la caza y para las infraestructuras hidráulicas pero entre aquéllas que asimismo se tienen dentro exenciones fiscales y ediciones normativas a fin de que en el monte y en el campo se logren hacer trabajos primordiales que asisten a la administración del territorio y la prevención de los incendios.