GRAÑÉN (HUESCA), 6 Jul.
El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, ha defendido este miércoles, a lo largo de una visista a los Monegros oscenses, una planificación de los elementos hídricos con los objetivos de "ofrecer garantía" a las una cantidad enorme de hectáreas que están en riego y poner en servicio a las que están pendientes de transformación.
Azcón se ha referido al potencial agrario de ese territorio, apoyado en el regadío, que permitió asentar población en el medio rural. "En una tierra que conoce singularmente bien el valor del agua", ha apuntado: "Hay que oír a sus labradores para defenderla con sentido estratégico".
En ese sentido, el presidente de los populares de Aragón fué en especial crítico con la resolución de PSOE y PAR de aprobar un "plan de cuenca del Ebro que saca fuera de la planificación la regulación del Gállego, que no ofrece elecciones o ediciones a Biscarrués y que no incluye otros treinta embalses por todo Aragón".
Para Azcón, esa posición "solo puede calificarse como una traición sin precedentes a los regantes de Monegros, un ataque al ámbito primario aragonés y un daño colosal a la pelea contra la despoblación".
En cuanto a la regulación hídrica, Azcón ha aludido al aviso de las proyectos de la tubería de Valdurrios para llevar agua a 6.000 hectáreas en Monegros II y ha recordado que "es del mismo modo esencial que garanticemos el suministro de esas hectáreas y las de todo el sistema de Riegos del Alto Aragón incrementando la regulación del río Gállego".
Jorge Azcón se ha reunido con el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, concejo que ha perdido su conexión ferroviaria con Lérida. El PP aragonés reitera que la "agresión" que piensa al cuidado de la población y el avance territorial que Grañén, Sariñena, Tardienta, Monzón y Binéfar hayan perdido el servicio de tren que les conectaba con Zaragoza y Lérida.
A esa situación, ha recordado Azcón, se aúna "la amenaza" del nuevo mapa concesional de transporte en autobús que prepara el Gobierno de España, que de hacerse suprimiría 151 paradas en Aragón, 50 de ellas en Huesca. El presidente aragonés del PP lo ha considerado "un ataque directo a todo el medio rural, singularmente en una red social como la nuestra, con enorme área y mucha dispersión poblacional".
La visita a los Monegros del presidente de los populares aragoneses ha incluido asimismo el monasterio de Sijena y los ayuntamientos de Sena y Sariñena, donde ha alertado de la "persistente" pérdida de servicios públicos en el medio rural "en todos y cada uno de los frentes".