Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón insta a reactivar el proyecto Biscarrués y solicita informe técnico al IAA.

Azcón insta a reactivar el proyecto Biscarrués y solicita informe técnico al IAA.

En Zaragoza, el grupo parlamentario del PP de las Cortes de Aragón ha solicitado al Instituto Aragonés del Agua que realice un análisis técnico de las razones detrás de la anulación del proyecto de construcción del embalse de Biscarrués (Huesca) con el objetivo de reactivar esta importante iniciativa de infraestructura hidráulica.

El presidente del Gobierno autonómico y líder del grupo del PP, Jorge Azcón, ha comunicado esta petición durante la sesión plenaria del Parlamento, donde compareció a solicitud del grupo parlamentario socialista para debatir sobre la propuesta del PP catalán de llevar a cabo un trasvase del Ebro, propuesta que ha sido rechazada de manera contundente debido a que "el trasvase no está contemplado en el acuerdo de gobierno entre el PP y VOX".

En su intervención, Azcón ha destacado que la construcción del embalse de Biscarrués permitiría el riego de alrededor de 20.000 hectáreas de terrenos cultivables. Asimismo, ha instado a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a visitar Zaragoza para ofrecer información detallada sobre las obras hidráulicas, incluyendo el proyecto de recrecimiento de Yesa, el cual lleva siete años paralizado.

De manera enérgica, Azcón ha afirmado que en Aragón no hay un exceso de agua y ha dejado claro que el PP regional se opone frontalmente al trasvase del Ebro, argumentando que la única manera de que este se lleve a cabo sería si el Gobierno de España lo autoriza, retando a la portavoz del PSOE, Mayte Pérez, indicando que "si confía en Pedro Sánchez, no debería preocuparse".

Además, ha reiterado que la postura política de su gobierno es firme: "Nunca respaldaremos un trasvase del Ebro". Ha subrayado la importancia de seguir construyendo infraestructuras hidráulicas para regular el agua de los ríos y garantizar su uso para consumo humano, agrícola e industrial.

Azcón ha reivindicado el Pacto del Agua y ha expresado su decepción al ver que el PSOE no defiende este acuerdo hidráulico. Ha señalado que uno de los problemas relacionados con el agua en Aragón es que este pacto no avanza, dejando aún pendientes 50.000 hectáreas de terrenos cultivables.

El presidente autonómico ha destacado la necesidad de la prosperidad económica que el agua puede brindar y ha abogado por mejorar la eficiencia de las infraestructuras hidráulicas. En cuanto al candidato del PSC, Salvador Illa, Azcón ha mencionado que propuso estudiar alternativas al transporte de agua por barco, cuestionando si el PSOE está dispuesto a pagar el precio de un trasvase del Ebro a Cataluña para mantener votos, resaltando que la postura sobre el agua está más relacionada con las regiones que con las afiliaciones políticas.

Por otro lado, ha elogiado la labor del presidente de la Federación de Regantes del Ebro y de Riegos del Alto Aragón y ha lamentado la falta de consenso sobre el agua en las Cortes de Aragón, atribuyendo esta situación a la postura de VOX. También ha criticado la ambigüedad del presidente del PP, Alberto Núñez Feijoó respecto a este tema.

En resumen, las distintas posturas políticas presentes en el debate del agua reflejan la complejidad y la importancia de este recurso natural en la región, generando tensiones y discrepancias que parecen lejos de resolverse en el corto plazo.