En la jornada del 4 de noviembre, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha ofrecido un informe detallado a los grupos parlamentarios en las Cortes sobre las medidas adoptadas por su Ejecutivo para afrontar las consecuencias de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), un fenómeno meteorológico que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de la administración autonómica.
La reunión se llevó a cabo en el emblemático edificio Pignatelli durante la primera parte de la tarde y contó con la presencia de importantes figuras del Gobierno regional. Junto a Azcón, participaron la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero; el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro; y el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, quienes abordaron la situación con un enfoque afín a las preocupaciones de los ciudadanos.
En cuanto a la respuesta en la Comunidad Valenciana, Aragón ha movilizado un considerable equipo en el municipio de Catarroja, que ya suma más de 220 personas en el terreno, trabajando arduamente para mitigar los efectos de la DANA.
Este amplio operativo se encuentra bajo la coordinación del 112 y está compuesto por profesionales de distintos cuerpos como los Bomberos, INFOAR, así como voluntarios y personal de Protección Civil. Además, se ha contado con la valiosa colaboración de trabajadores del sector de la construcción y del ámbito agrario, quienes han aportado su maquinaria para optimizar la respuesta a esta crisis.
Este lunes se ha reforzado el dispositivo con la incorporación de siete bomberos provenientes de los parques de la Diputación de Teruel, quienes se unirán a sus colegas de la Diputación de Zaragoza, la Diputación de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca para llevar a cabo las labores necesarias.
El total de efectivos incluye a 70 bomberos profesionales, sumando también a policías locales, agentes forestales, brigadas de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR), técnicos, voluntarios de Protección Civil y conductores de maquinaria pesada. En esta colaboración, se suman 10 agricultores de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), quienes han cedido sus tractores para facilitar la operación.
En esta jornada, se ha realizado un nuevo envío de maquinaria pesada, lo que complementa el material ya disponible en la zona afectada. Este envío incluye 30 bombas de achique para eliminar el agua acumulada en sótanos y garajes, 37 vehículos de maquinaria de obras públicas —que abarcan palas cargadoras, retroexcavadoras, tractores con pala, tractores remolque y tractores tralla—, así como 7 camiones pluma, 30 generadores eléctricos, 10 autobombas, una nodriza, 5 dúmper y vehículos destinados a las comunicaciones y apoyo logístico.
Una vez que se concluyan las tareas de achique de agua, movimiento de vehículos y extracción de lodos, se prevé el envío de nuevos convoyes de maquinaria. Esta próxima fase estará enfocada en trasladar los residuos y acometer las labores de limpieza de la vía pública afectada, mostrando el compromiso del Gobierno de Aragón con la recuperación y el bienestar de sus ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.