Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón afirma que no hay lugar para recortes con el presupuesto más alto jamás aprobado.

Azcón afirma que no hay lugar para recortes con el presupuesto más alto jamás aprobado.

En Zaragoza, el 20 de diciembre, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado categóricamente en una sesión plenaria de las Cortes de control al Ejecutivo que no se contemplan recortes en el presupuesto, el más elevado en la historia de la Comunidad Autónoma.

Esta afirmación surge en respuesta a las críticas planteadas por Mayte Pérez, portavoz del PSOE, quien cuestionó los logros del Ejecutivo actual. Azcón ha defendido que, aunque existen problemas puntuales, la comunidad no merece ser retratada de manera negativa, resaltando que durante la pasada legislatura socialista se culpó a otros por la falta de progreso, como en el caso de la gigafactoría de baterías. Con la reciente firma de acuerdo entre Stellantis y CATL, el presidente ha destacado que estos avances son el resultado del trabajo previo realizado por su administración.

Azcón ha utilizado el humor para señalar que el supuesto legado del PSOE no incluye el colapso sanitario sufrido en años anteriores, subrayando que actualmente hay un aumento en la actividad quirúrgica, un incremento del número de profesores, mejora en el acceso a viviendas y un plan de reforestación en marcha. Se ha mostrado optimista respecto a que el año 2024 será histórico, con inversiones empresariales que suman 40.000 millones de euros.

El presidente ha destacado que este es un año pleno de éxitos para la sociedad aragonesa y ha advertido que ninguna actitud pesimista o catastrofista podrá empañar el orgullo y el optimismo que actualmente vive la población aragonesa.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Mayte Pérez, ha interpelado a Azcón acerca de las mejoras palpables que los aragoneses pueden observar gracias al presupuesto más alto de la historia, criticando que a pesar de un incremento del 10% en el presupuesto destinado a sanidad, los tiempos de espera para consultar a un médico son alarmantes —48 días en el distrito de San José y 16 días en La Bombarda, además de un notable descontrol en Ejea de los Caballeros donde no se asignan fechas para las consultas.

Pérez ha señalado que también hay carencias en la dotación de personal en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) y ha hecho hincapié en que 4.987 personas permanecen en lista de espera para atención a la dependencia. Además, ha denunciado la falta de profesores, el cierre de la Biblioteca de Aragón por las tardes y la Biblioteca de Teruel los sábados por la mañana. Según su perspectiva, ha afirmado que Azcón está llevando a cabo un desmantelamiento encubierto de los servicios públicos, mientras sus seguidores no hacen más que aplaudirlo.

Finalmente, la portavoz del PSOE ha concluido su intervención afirmando que el presupuesto ya ha llegado tarde y ha expresado su deseo de que los Reyes Magos les traigan un "presidente que esté a la altura de las circunstancias" en lugar del que ella considera un mandatario que se siente impune y distante de la realidad de la ciudadanía.