ZARAGOZA, 29 Jun.
El presidente del Partido Popular (PP) en Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que la única opción alternativa en la red social autónoma es el PP y se ha proclamado partidario de bajar la fiscalidad para recaudar mucho más dinero y poder sugerir mejores servicios públicos para ofrecer una mejor calidad de vida a los aragoneses.
"La fórmula del PP que se ha aplicado en otras comunidades autónomas es la que deseamos en Aragón por el hecho de que marcha y está acreditado que ha mejorado la vida de los ciudadanos", ha sintetizado Azcón.
De este modo se ha referido a Andalucía donde se cambió de signo y encabeza varios indicadores de manera "verdaderamente increíble" y es una red social autónoma con "atrayente fiscal".
Ha contrapuesto Andalucía con Aragón "donde los datos comentan que es la peor red social autónoma que ha gestionado la pandemia y no hay otra donde la administración le haya sentado tan mal en el momento en que todas y cada una tuvieron esta crisis sanitaria".
Azcón ha incidido en que los datos "charlan de mala administración" y, además de esto, Aragón es la que tiene "mucho más listas de espera y donde mucho más tiempo se precisa para ser atendido por un experto, y asimismo la que después paga a los distribuidores y las que mucho más tarda en administrar las asistencia al alquiler de familias atacables", ha enumerado.
"No puede ser --ha lamentado-- que la mala administración sea lo que caracterice a Aragón, que todavía es un infierno fiscal y es la tercera peor autonomía en competitividad fiscal y de las que mucho más se paga por IRPF, donaciones y sucesiones. Todo ello tiene secuelas para la economía en el momento en que la inflación va a marcar el devenir de la economía y en Aragón es donde mucho más medran los costos y es un lastre".
Además, ha criticado que en el último periodo de tiempo de sesiones hubo chances para editar la economía que se perdieron, como ámbas factorías de baterías a las que optaban Valencia, Extremadura y Aragón. "Nos hemos quedado sin una de ellas que es un inversión que podría haber transformado la red social autónoma".
A su parecer, asimismo se perdieron ocasiones en el Plan Hidrológico del Ebro, en la transición energética justa de la térmica de Andorra y el fracaso de la candidatura de los Juegos de Invierno 2030. "Las buenas novedades que se podían haber generado si el Gobierno de Aragón hubiera sido mucho más ágil no las observaremos".
Azcón hizo esas afirmaciones a los medios antes de las Jornadas Parlamentarias para investigar el intérvalo de tiempo de sesiones que termina de terminar y elaborar el próximo período político hasta las selecciones de mayo de 2023.
"Nos encontramos muy satisfechos del desempeño del conjunto parlamentario del PP por el hecho de que tengo constancia de que se dejan la piel por estar hoy en dia de los inconvenientes de la multitud". El presidente del PP explicó que en el conjunto habitual "hay una tensión sana de estar comentando con la sociedad de lo que sucede y poner el foco en que el Gobierno de Aragón no ha conocido arreglar los inconvenientes, pero asimismo sugerir elecciones".
Sobre en el momento en que se va a decidir el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón para las selecciones autonómicas de 2023 dijo: "no hay novedad". Azcón ha añadido que la opción alternativa debe ver mucho más con los valores, ideas y éxitos del PP donde ahora rige que otras cosas mucho más personalistas que no es lo fundamental".