• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Azcón afirma que la meta es que el Real Zaragoza pague la novedosa Romareda con una fórmula jurídica u otra

img

ZARAGOZA, 29 Dic.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha subrayado que la meta, es que el Real Zaragoza pague el nuevo campo de fútbol de La Romareda, sea con una fórmula jurídica u otra, y ha añadido que los años en los que se constituya ese modelo "no está decidido pues es dependiente de los estudios jurídicos".

De este modo se ha referido a la cesión de derecho de área que es la que se recopila en la alegación presentada por el Real Zaragoza al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se altera el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para aceptar la construcción y financiación del campo de fútbol de La Romareda en lugar de su explotación y administración. Se solicita agrandar el tiempo de explotación sobre los 50 años a fin de que sea productivo.

No obstante, ha recordado que los convenios que el Ayuntamiento tiene firmado con el Real Zaragoza, desde los ordenes del exalcalde socialista, Juan Alberto Belloch, eran a 75 años. "El cambio que se ha producido en este momento es que hay un inversor que pague el campo y ese es el enfrentamiento".

En afirmaciones a los medios, Azcón ha comentado que, por vez primera, el Ayuntamiento de Zaragoza impulsa la construcción de un nuevo campo de la mano del Real Zaragoza que va a pagar la construcción. Queda por elegir los pliegos y el certamen público y hay que aprobar terminantemente a alegación, pero los estudios económicos deben lograr que el campo sea posible a fin de que lo pague el club".

La diferencia primordial, ha reiterado, es que o lo paga el Ayuntamiento con impuestos o el club y lo "lógico" es sea el Real Zaragoza por el hecho de que las arcas municipales están en instantes complicados y la inversión ronda los 130 millones de euros.

Cuando los estudios económicos del Ayuntamiento comenten que hay un emprendimiento posible se le va a dar el visto bueno pero todavía se debe estudiar, ha insistido. Azcón ha defendido que debe ser un modelo en el que el Ayuntamiento no pone un euro".

Por ello, se va a estudiar de manera "esmerada" la alegación del Real Zaragoza desde el criterio económico y jurídico y la resolución final va a ser que todas y cada una de las piezas encajen pues, además de esto, "deseamos el mundial de 2030 y hay que llevarlo a cabo bien y que todas y cada una de las piezas encajen".

Ha dejado claro que el suelo va a ser público y siempre y en todo momento va a ser público , no se marcha a vender el suelo, sino se va a explotar por el Real Zaragoza una sucesión de años que con Belloch fueron 75 años, volvió a apuntar.

También se pronounció el representante del conjunto municipal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, al manifestar que se debe estudiar detenidamente por el hecho de que le preocupa que haya un emprendimiento posible que no sea costoso para la localidad, que además de esto sea atrayente para concurrir a la licitación a la que hay una, pero se puede abrir a otras.

"Ese es el modelo que debe haber siempre y en todo momento en las inversiones de la misma el canon a abonar por el adjudicatario y eso condiciona el período de la concesión. Ahora unicamente se puede reclamar la máxima transparencia y no tengo duda de que la va a haber".

Más información

Azcón afirma que la meta es que el Real Zaragoza pague la novedosa Romareda con una fórmula jurídica u otra