El Ayuntamiento va a estudiar la viabilidad técnica de proyectos precedentes como el del arquitecto Lamela
ZARAGOZA, 30 Sep.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha criticado que para el PSOE el nuevo campo de fútbol "es un inconveniente de tiempo" por el hecho de que al soliciar la creación de una mesa de trabajo sobre la explotación del estadio lo que ofrecen "es no seguir y que no haya campo". "Solo opínan en sus intereses electorales y no en los de la región, pero no nos pararemos".
Azcón ha aseverado que Zaragoza va a estar entre las ciudades elegidas para ser aspirantes a sede del Mundial de Fútbol 2030. Ha aclarado que primero se escoge la localización, pues los costos son diferentes, según el emplazamiento, y después se establece cuánto cuesta, lo que se puede abonar y el modelo de estadio, pero el PSOE ofrece llevarlo a cabo sin comprender de qué manera se paga y cuánto cuesta. "Invita a comer sin entender cuánto dinero transporta en el bolsillo", ha ironizado.
El alcalde ha letrado por entender cuánto va a costar un campo "moderno" que albergue partidos de la FIFA y "que tengamos la posibilidad abonar", ha zanjado a lo largo de su intervención en el enfrentamiento de una petición del PSOE de la que ha prosperado el segundo punto, unánimemente, que pide un informe al servicio de Arquitectura que analice la viabilidad y adaptación de los proyectos que fueron encargados y pagados por el Ayuntamiento para la reforma del campo de fútbol.
El primer apartado ha decaído con los votos contra el PP, Cs y VOX, que instaba al Gobierno de Zaragoza a constituir inmediatamente una mesa de trabajo con participación de todos y cada uno de los conjuntos políticos que busque un convenio en la redacción del emprendimiento, la financiación del mismo y las distintas fórmulas de explotación, a fin de llegar al límite consenso viable puesto que todas y cada una de las resoluciones afectarán a futuras Corporaciones municipales.
El concejal del PSOE, Horacio Royo, ha incidido en que la localización no es lo importante y es ya un tema cerrado, pero no la administración, inversión y explotación. "En el momento en que se charla de lo esencial, se cierran como una ostra y nos enteramos por los medios", ha afeado al grupo de gobierno.
Ha apremiado a publicar un certamen de ideas pues si el emprendimiento efectuado en su día por el arquitecto Lamela no vale, "urge" comprender de qué forma va a ser y cuánto cuesta. Si es una fórmula concesional, deberá haber un emprendimiento previo, con estudio de viabilidad técnica y económica antes de sacar los pliegos de la concesión, ha recordado.
Ha precisado que las ventajas estimados de diez millones cada un año van a ser con unos usos que en este momento el planeamiento "no lo deja", pero el Gobierno PP-Cs juega a "Juan Palomo: yo me lo guiso, yo me lo como".
El representante de VOX, Julio Calvo, dijo que se enfrenta a constituir una mesa de trabajo al dudar de su efectividad, pero se mostró en pos de que se realice un informe municipal que analice la viabilidad y adaptación de los proyectos que fueron encargados y pagados por el Ayuntamiento para la reforma del campo de fútbol.
El representante del conjunto de Podemos, Fernando Rivarés, ha adelantado el acompañamiento por el hecho de que la parte más esencial del emprendimiento es qué modelo de campo se desea, de qué manera se financia y se explota. "No nos cerramos a la financiación público-privada-popular", dijo, para elogiar la administración del pabellón Príncipe Felipe.
El representante de ZeC, Pedro Santisteve, ha tildado de "oportuna" la petición para tener información por el hecho de que hay "oscurantismo" y los conjuntos se enteran por la prensa. Si las ventajas tienen la posibilidad de ser de diez millones cada un año, el período de cesión no debería trascender los 15 años, al paso que antes se charlaba de 50 o 75 años. La financiación del municipio sería menos de la mitad, pero falta por comprender datos "clave". Ha propuesto que haya una comisión de rastreo de todo el desarrollo.
El asesor municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha lamentado la carencia de acompañamiento del PSOE hasta la actualidad para traer una petición que charla de la "irritación" de los socialistas en este tema. "De todos modos --ha criticado-- no desean que con este Gobierno municipal prosiga el impulso a la novedosa Romareda y también procuran justificarse", ha expuesto.
A su parecer, la petición no obstruye que el Área de Arquitectura investigue si se puede usar ciertos proyectos completados hace unos años, pero a título informativo, por el hecho de que quien realice la inversión afirmará qué género de modelo desea y que sea posible.
Sobre el certamen de ideas, ha considerado que hay que cumplir unos plazos y que se va a dar cumplida cuenta de los pasos que se deben ofrecer, pero supondría mucho más de un par de años resolverlo por el hecho de que sería un certamen en todo el mundo.