ZARAGOZA, 13 Feb.
El presidente del Partido Popular (PP) en Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que reciben llamadas de "varios" alcaldes y concejales del Partido Aragonés (PAR) que "escapan horrorizados de la incoherencia" que viven los aragonesistas en el seno de su capacitación política, al estimar que a los cargos solo les atrae sostener sus sillones en las instituciones.
"Nos encontramos recibiendo llamadas --informó-- de muchas personas que escapa de esos partidos que hicieron a Lambán presidente del Gobierno de Aragón. Hay muchas personas que no comprende lo que ocurre en el PAR y escapa pues no comprende tal y como si en nuestro partido suponen que Arturo Aliaga no es con la capacidad de ser presidente del PAR como va a proseguir siendo con la capacidad de continuar siendo vicepresidente del Gobierno de Aragón".
En afirmaciones a los medios, Azcón ha incidido en que los componentes del PAR suponen que Aliaga "no es capaz" de solucionar los inconvenientes del PAR, pero no obstante sí puede proseguir siendo vicepresidente del Gobierno de Aragón para "continuar siendo inútil de solucionar" los inconvenientes de todos y cada uno de los aragoneses.
La explicación que extraen los componentes del PAR, ha comentado Azcón, es que "en el final solo les atraen los sillones" y hacen una petición de censura para ponerse en concordancia para "recobrar los sillones que habían perdido ciertos y sostener los sillones que tenían los cargos del PAR". Ello ha causado que varios concejales y alcaldes del PAR "no se expliquen lo que ocurre en su partido y escapen del PAR que no guarda relación con los que fue anteriormente", ha relacionado.
Azcón dijo que las llamadas que el PP recibe de concejales y alcaldes del PAR son muchas, pero "no se tienen la posibilidad de cuantificar pues no hay un recuento", pero proceden de todo el territorio, de las tres provincias y "escapan de la incoherencia", ha reiterado.
Antes estas llamadas del PAR, desde el PP "se les escucha y distribuyendo esa reflexión de la incoherencia de su partido".
A su parecer, es el PSOE el que está "moviendo los hilos de la crisis del PAR", tal es así que los socialistas se dedican a garantizar los sillones del PAR para recibir "gratis" los votos del PAR y eso "no lo comprenden los alcaldes y concejales del PAR, que escapan de esa incoherencia", ha reiterado.
En preciso se ha referido al que fuera vicepresidente del PAR en la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, quien fue cesado en tal cargo por el entonces presidente del PAR, Arturo Aliaga, pero fué restablecido en el cargo tras la petición de censura que ha quitado de la presidencia a Aliaga en substitución del senador, Clemente Sánchez Garnica.
Izquierdo, a juicio de Azcón, "refleja" lo que era la petición de censura a Aliaga, que era "recobrar" su sillón en la vicepresidencia de la DPT. "Creo --ha aventurado-- que va a continuar preocupándose de lo que a él le preocupa en los últimos tiempos: su sillón". "Hará que otros sean responsables de lo que le pase a su sillón y procurará disculpas para charlar de otras cosas por el hecho de que no le preocupan sus concejales y alcaldes, sino desea continuar cobrando el sueldo de la vicepresidencia de la Diputación de Teruel. Y la multitud no es imbécil, lo ve y escapan despavoridas del PAR por esa razón".
Jorge Azcón ha reconocido que asimismo hay alcaldes de Cs que asisten al PP, y ha recordado que los populares están libres a ser el partido de referencia del centro derecha. "Me constan que alcaldes de Cs, observando la situación de su partido, charlan con muchas formaciones políticas y no solo con el PP".
Al respecto, ha añadido que "hay que se dirigen al PSOE y nuestro PSOE se dirige a concejales y alcaldes de Cs para solicitarles que se pasen a sus filas".
Sobre la oportunidad de sostener una asamblea con el nuevo presidente del PAR, Clemente Sánchez Garnica, respondió que siempre y en todo momento está presto a sostener asambleas. De la creación del partido Aragonesistas por la parte de la crítica del PAR, Elena Allué, ha opinado que "todo el planeta es libre de montar un partido y proteger sus ideas".
Azcón ha subrayado que el PP da resoluciones en frente de la "crisis de todos y cada uno de los partidos que son asociados --PSOE, Podemos, CHA y PAR-- en el Gobierno de Aragón", que dirige el presidente Javier Lambán.
En el PSOE, ha contado, en los diferentes territorios "dicen cosas distintas" sobre un mismo tema y ha aventurado que se va a ver en diferentes instituciones que votan diferente en lo relacionado con la nieve. "No es novedad que Lambán afirme una cosa y vote la contraria. Ya a absolutamente nadie le llama la atención su incoherencia. Le pasa a Lambán, a Podemos y CHA, pero la situacion singularmente difícil es lo que le pasa al PAR, el colega que decidió que Lambán prosiguiera siendo presidente del Gobierno de Aragón".
Azcón ha encabezado un Comité Ejecutivo y un Comité de Dirección del PP Aragón que a poco mucho más de cien días de las selecciones autonómicas y municipales tiene un "marcado carácter preelectoral de análisis de esta época política en Aragón".
Ha expuesto que la campaña del PP está centrada en ser la opción alternativa a los inconvenientes reales de la red social autónoma. En ámbas finalizas semanas se mencionó de arreglar los inconvenientes del transporte sanitario en las header de comarca que tenían UVI las 24 h, pero "la resolución del Gobierno de Lambán lo ha achicado a 12 horas", ha resumido.
"Mi deber, si soy presidente del Gobierno de Aragón, --ha adelantado-- va a ser que en los cien primeros días se ampliará el contrato de las ambulancias a fin de que donde había servicio las 24 h se recupere ese continuidad"
También ha manifestado que el deber más esencial para combatir contra la despoblación es la rebaja del 20 por ciento a los costos laborales en la provincia de Teruel, que "va a ser, indudablemente, el instrumento más esencial desde el FITE para asistir al avance de la provincia".
De la unión de estaciones de esquí de Formigal y Astún explicó que es "trascendental" en oposición al "crisis" en el seno del PSOE o las "incoherencias" del propio Gobierno de Aragón en su Consejo de Gobierno en el momento en que "unos consejeros desean que conste en acta su oposición al campo de la nieve y de la unión de estaciones de esquí, pero votan a favor por sostener el sillón en el Gobierno de Aragón".