Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón aborda en las Cortes la gestión gubernamental, los Presupuestos 2025, la natalidad y las residencias.

Azcón aborda en las Cortes la gestión gubernamental, los Presupuestos 2025, la natalidad y las residencias.

ZARAGOZA, 17 de noviembre. Este lunes, a partir de las 9:00 horas, se reanuda la sesión de control al Gobierno en las Cortes de Aragón, luego de que se suspendiera el Pleno por el devastador incendio que tuvo lugar la madrugada del pasado viernes en una residencia de ancianos en Villafranca del Ebro, un suceso que ha conmocionado a la comunidad.

Durante la jornada, el presidente Azcón se enfrentará a una serie de preguntas por parte de los portavoces de los grupos de oposición. Entre los temas que se discutirán se encuentran la gestión de las competencias del Gobierno, el alarmante problema de la natalidad y la conciliación familiar, así como los presupuestos para el año 2025, el modelo de la Comunidad y los dispositivos de emergencias establecidos en la región.

La portavoz del PSOE, Mayte Pérez, será una de las primeras en abordar la sesión, planteando al presidente Azcón cuestiones sobre su grado de responsabilidad en la gestión de las competencias autonómicas, un tema que ha generado un amplio debate en los últimos tiempos.

Por su parte, Alejandro Nolasco, portavoz de VOX, interpelará a Azcón sobre las iniciativas que su Gobierno tiene en marcha para apoyar a las familias, potenciar la natalidad y mejorar la conciliación ante la preocupante caída de la natalidad que ha señalado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la última década.

Además, Azcón se verá envuelto en un nuevo cruce de palabras con José Luis Soro, de CHA, quien cuestionará si la incapacidad de su Ejecutivo para aprobar los Presupuestos de 2025 representa lo que él califica como "su segundo gran fracaso político". Este tipo de acusaciones añaden presión al Gobierno en un momento crucial.

El modelo de Comunidad será otro de los tópicos centrales de la mañana. Tomas Guitarte, de Aragón Teruel Existe, demandará a Azcón que explique la postura de su Gobierno frente a los diversos modelos que su grupo sostiene sobre el desarrollo, contrastando uno que promueve la descentralización y el equilibrio con otro que prioriza un enfoque más centralizado.

En un contexto tan sensible, el diputado Álvaro Sanz, de Izquierda Unida, cuestionará a Azcón sobre cuándo tiene planeado el Gobierno modificar el Decreto 111/1992, que regula las condiciones mínimas de los servicios sociales especializados, un tema particularmente relevante tras la tragedia en la residencia de Villafranca del Ebro.

El día continuará con los consejeros de Bienestar Social, Fomento y Agricultura enfrentándose a interpelaciones de los grupos PSOE, Aragón-Teruel Existe e Izquierda Unida, que abordarán asuntos tan críticos como el derecho a la atención temprana, el acceso a la vivienda en Aragón, las ayudas a explotaciones afectadas por la sequía, la lucha contra la despoblación y la necesaria prevención de riesgos naturales.

La sesión de control concluirá con una serie de veinte preguntas dirigidas a los consejeros de Hacienda, Medio Ambiente, Empleo, Educación y Fomento, formuladas por diputados de los grupos parlamentarios que no integran el Gobierno, lo que añade un nivel de escrutinio importante a la labor del Ejecutivo.

En la tarde, la atención se trasladará a la Comisión de Agricultura, donde se debatirán y votarán tres iniciativas vinculadas a la recuperación del patrimonio cultural de la Cueva de Chaves, los llamados vallados virtuales para los ganaderos y la ampliación de subvenciones directas a los afectados por la sequía, asuntos que son de vital importancia para la sostenibilidad del sector en la región.

Finalmente, se llevará a cabo una reunión de la Mesa ampliada al concluir las intervenciones, en la que se establecerán las siguientes actividades y pasos a seguir, asegurando así una adecuada planificación del trabajo en las Cortes de Aragón.