Ayuntamiento de Zaragoza lanza campaña "Ni una menos" para promover la denuncia de la violencia de género.
El perfil de las víctimas de violencia machista se sitúa principalmente en mujeres de entre 30 y 50 años, aunque se ha observado un alarmante crecimiento de conductas de micromachismo entre los jóvenes de la sociedad actual.
ZARAGOZA, 12 de noviembre. La campaña impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, titulada 'Ni una menos', tiene como objetivo sensibilizar a la población y fomentar la denuncia de las violencias machistas que afectan a todas las mujeres, independientemente de su edad, abarcando desde jóvenes hasta adultas mayores.
Este proyecto se ha puesto en marcha en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. La campaña estará presente hasta el 26 de noviembre mediante 42 mupis y 150 vinilos en los autobuses de la ciudad, con el fin de alentar a la ciudadanía a que no permanezca indiferente ante esta problemática. Las actividades organizadas por la Casa de la Mujer continuarán hasta el 2 de diciembre.
La consejera municipal de Servicios Sociales, Marian Orós, junto con Ana Gaspar, directora de la Casa de la Mujer, ha presentado esta importante campaña, y han ofrecido datos recientes sobre las intervenciones a través del Servicio de Igualdad del consistorio.
Orós ha declarado que el propósito de la campaña es "sensibilizar a la sociedad en su conjunto sobre la violencia machista y evitar que se miren hacia otro lado". La propuesta enfatiza la ausencia de figuras femeninas importantes como madres, amigas o abuelas, invitando a la comunidad a reflexionar sobre el profundo daño y las consecuencias irreversibles que sufren las víctimas, así como sus familias y toda la sociedad.
Las imágenes que conforman la campaña ilustran diversas generaciones, destacando que la violencia contra la mujer no discrimina por edad. Las imágenes reflejan a una madre, una amiga y una abuela, e invitan a recordar a aquellos seres queridos que, lamentablemente, ya no están debido a esta grave problemática.
Respecto al perfil de las usuarias de la atención proporcionada por la Casa de la Mujer, Ana Gaspar ha subrayado que es variado y que la violencia machista “se presenta en todas las franjas de edad”, aunque el mayor porcentaje se encuentra en mujeres de entre 30 y 50 años. "Es esencial visibilizar que este fenómeno ocurre en todas las edades y contextos sociales, y cada vez son más las mujeres que recurren a los servicios especializados para expresar que están atravesando una situación de violencia y desean romper esa dinámica", ha señalado.
Asimismo, ha enfatizado la importancia de que las mujeres "se sientan acompañadas y cuenten con un espacio seguro para expresar sus vivencias, donde reciban el apoyo social y psicológico necesario".
Marian Orós, por su parte, ha destacado el incremento de actitudes de micromachismo entre los jóvenes y ha mencionado estudios que revelan una cierta tolerancia entre la juventud hacia estas actitudes, así como un repunte de micromachismos de baja intensidad que, aunque menos visibles, son igualmente perjudiciales. Este es un asunto que se planea abordar con mayor profundidad durante este año.
Para ello, se han citado talleres como "El amor no es control", que serán implementados en las aulas, y "Palabras intervenidas", un recurso que, aunque neutro, hace evidente la violencia y ha tenido una "magnífica acogida en los centros educativos para la detección de micromachismos".
Desde enero hasta octubre de 2024, el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza ha asistido a un total de 867 mujeres que han sido víctimas de violencia de género, de las cuales 568 son casos nuevos. Se estima que a lo largo de todo el año 2024 se registrarán alrededor de 1.021 atenciones.
El Servicio de Mujer e Igualdad ofrece a estas mujeres no solo atención social y apoyo psicológico, sino también refuerzo educativo tanto para ellas como para sus hijos, proporcionando pautas que fomenten un desarrollo socioafectivo saludable. La Casa de la Mujer ha brindado atención psicológica a 506 mujeres y 19 menores, así como atención educativa a 117 mujeres y 101 menores.
Asimismo, en el contexto de un convenio de colaboración con Zaragoza Dinámica, 97 mujeres han recibido orientación profesional orientada a mejorar su inserción laboral. Además, 27 mujeres cuentan con un dispositivo móvil conocido como Atenpro, que emite señales de auxilio y proporciona localización en caso de emergencia, operando las 24 horas del día durante todo el año.
En virtud del Pacto de Estado, se han fortalecido los servicios municipales de atención e información para las víctimas, incorporando nuevos profesionales y llevando a cabo proyectos de sensibilización y prevención contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Otros recursos disponibles incluyen la Casa de Acogida, pisos tutelados y viviendas de emergencia de alquiler social gestionadas por diversas entidades. Hasta la fecha, se ha proporcionado alojamiento a un total de 30 mujeres y 38 menores en estos espacios.
Con la intención de fomentar la autonomía de las mujeres, el Ayuntamiento implementó en 2021 una nueva línea de ayudas económicas destinadas a ayudar con el pago de alquiler o hipoteca para víctimas de violencia de género, la cual se ha mantenido vigente desde entonces. Este año, se han destinado 160.000 euros a esta partida, y hasta ahora se han recibido 114 solicitudes que están en proceso de tramitación. La cantidad de la ayuda, que se otorga como un pago único, ha incrementado de 2.500 euros a 3.000 euros.
El 25 de noviembre, como parte de esta campaña, las fuentes de la ciudad se iluminarán de color violeta, se desplegará una pancarta en el balcón del Ayuntamiento, y el salón de recepciones albergará un acto institucional en homenaje a las víctimas de violencia de género, con una especial mención a las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas a lo largo de este año. Este evento contará con la participación de representantes de diversas instituciones, grupos municipales y responsables de los servicios municipales, así como asociaciones de víctimas y entidades pertenecientes al Consejo Sectorial de Igualdad.
Además de las actividades en la calle, el Ayuntamiento ha programado una serie de iniciativas culturales. En colaboración con el vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza y el IAM del Gobierno de Aragón, se llevará a cabo el curso titulado 'Libertad, igualdad ¿y ahora qué? 20 años de la Ley contra la violencia de género: entre el deseo y la realidad', dirigido a docentes y estudiantes.
Este curso abordará la Ley Orgánica 1/2004 desde diferentes perspectivas y se desarrollará los días 21 y 22 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad y en el salón de actos de la Casa de la Mujer. Además, el evento será de acceso libre para el público general hasta completar la capacidad del lugar.
Asimismo, durante todo el mes se llevarán a cabo diversas actividades para 264 alumnos de los Centros Sociolaborales, centradas en la prevención de la violencia machista. Entre estas actividades se incluirán representaciones teatrales como '¿Esto es amor? ¡Decídelo tú!' a cargo de Psiaire y Clown de Biribú Teatro, así como 'A festejar Conmí' de Carmen Más.
En colaboración con la Oficina del Mayor, se organizará un cinefórum que proyectará la película 'Te doy mis ojos' en el salón de actos de la Casa de la Mujer. Además, el 2 de diciembre, se presentará el espectáculo 'En mi piel', que abordará la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia.
Por último, la sala Juana Francés de la Casa de la Mujer albergará una nueva exposición que será inaugurada el 20 de noviembre bajo el título 'La vida secreta de Genoveva Grau'. Esta muestra, creada por la fotógrafa Lorena Cosba, reflexiona sobre la invisibilidad de muchas mujeres anónimas que, a principios del siglo pasado, contribuyeron con sus conocimientos científicos, políticos y filosóficos a la fundamentación de una sociedad feminista, sin recibir el reconocimiento que merecían en su tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.