• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Avanza Zaragoza remarca que va a aplicar la oferta del SAMA si se vota en referéndum y la admiten los trabajadores del ómnibus

img

ZARAGOZA, 14 Sep.

El directivo de la concesionaria del transporte de autobús en Zaragoza, Avanza, Guillermo Ríos, ha incidido en mover al comité de compañía que va a aplicar la oferta del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), con subidas salariales superiores al 16 por ciento, si se somete a referéndum y la admite la plantilla.

Esta votación entre los trabajadores pertence a las condiciones que recopila la oferta del SAMA, al lado de las subidas salariales que para un trabajador medio con cinco trienios piensa un incremento del 16,83 por ciento y cobrar en el final del convenio 2020-23, hasta los 41.885 euros bárbaros cada un año. Además se les abonarían los atrasos que en un usado medio es de 1.880 euros. Un trabajador recién contratado en Avanza, que no generó trienios, tiene una nómina de 36.899 euros bárbaros cada un año.

En rueda de prensa, Guillermo Ríos ha calificado de "incomprensible" que el liderazgo del comité no haya recibido esta iniciativa salarial del SAMA, al lado del referéndum y la suspensión de los paros parciales. Ha distinguido entre los trabajadores y asimismo entre el comité y los presentes líderes del comité, por el hecho de que una sección "sí está favor de llevar a referéndum la iniciativa del SAMA".

Por ello ha exclamado: "Esperemos lo hiciesen, pero deben mudar pues observando la actitud del liderazgo del comité sorprendería que diesen un paso adelante y convocasen el referéndum".

Ríos ha recordado que esta iniciativa del SAMA está "muy sobre las opciones de Avanza", si bien la compañía concesionaria "fué valeroso, dió un paso hacia adelante" y la ha recibido, pero la contestación del comité fué "no suspender los paros y no llevar a cabo el referéndum" y, además de esto, decir que la iniciativa del SAMA "es buen punto de comienzo de negociación" en el momento en que es una iniciativa clausurada, ha precisado. También demandan reducciones de día semejante a siete días y hoy en dia tienen 45 días de vacaciones.

A su parecer es "en especial grave" que el liderazgo del comité "no deje" a los trabajadores votar la iniciativa del SAMA" y sostener la estrategia de "forzar los paros". "No entendemos --ha reconocido Ríos-- donde desean ir". Ha añadido que es un "chantaje tosco" a la compañía y a los clientes pues "solo sostienen que si no se sube mucho más la oferta económica no se suspenden los paros parciales", pero "absolutamente nadie del comité charla de eficacia en el servicio".

Su impresión es que al comité "le falta valentía y liderazgo" para señalar que "semeja que señalan a las fiestas del Pilar y una parte del comité desea transformarse en personaje principal, pero van a ser la vergüenza pues es incomprensible como tensan a sus compañeros, a la compañía y a la localidad".

Guillermo Ríos ha reconocido que tras romperse este martes las negociaciones en el SAMA la situación es "muy dificultosa" por el hecho de que "ayer fue el punto y final", en tanto que "lo bien difícil" era que la compañía admitiera una iniciativa mucho más cercana a los trabajadores, pero Avanza "logró un esfuerzo mucho más que razonable y la actitud del comité es incomprensible", ha reiterado.

"No entendemos --ha comentado-- si va a haber convenio por el hecho de que son tan avariciosos --el comité-- que en el final va a ser el no acuerdo por el hecho de que se negocia el convenio 2020-23 y no entendemos el rumbo que llevarán".

Tras recalcar que Avanza intentó "lo máximo" volvió a criticar el "chantaje tosco" del liderazgo del comité que "se conoce que tiene la aptitud de fastidiar el día a día de los ciudadanos".

También dijo que cada día de paros tiene un mayor coste para la compañía, que en el mes de septiembre sobrepasa los 400.000 euros y, además de esto, se daña la viabilidad del servicio.

Ante esta situación de separación ha apuntado que se van a estudiar todos y cada uno de los niveles, pero la negociación colectiva es entre ámbas partes y si una "lo inhabilita" se queda en el "no acuerdo" y se prorroga el convenio.

Asimismo, ha señalado que todos y cada uno de los cambios organizativos y sociales que se habían acordado "se quedan fuera por el hecho de que no hay acuerdo nuevo y se prorroga el que hay".

Más información

Avanza Zaragoza remarca que va a aplicar la oferta del SAMA si se vota en referéndum y la admiten los trabajadores del ómnibus