• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Autorizado un gasto plurianual de 7,4 millones de euros para crear la vivienda de Ateca

img

ZARAGOZA, 19 Oct.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de este miércoles un gasto plurianual de 7.465.826,05 euros para la construcción de la vivienda de mayores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en Ateca (Zaragoza), un centro revolucionario, abierto a la red social, que responde al nuevo modelo de cuidados de Atención Integral Centrada en la Persona y que desea ofrecer contestación a la demanda asistencial de la Comarca Comunidad de Calatayud.

Las proyectos van a ser financiadas con Fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y el importe total se distribuye en tres anualidades: 280.250,75 euros en 2022; 4.477.709,33 euros en 2023; y 2.707.865,97 euros en 2024.

Se trata de un centro vanguardista en el modelo de atención que está enmarcado en el 'Plan del Mayor. Generación de Cambio' del IASS y que, además de esto, va a estar abierto a la red social donde se emplaza para promover la autonomía de la gente en todos y cada etapa de su historia.

El emprendimiento se compone de tres inmuebles delegados en mucho más de 4.000 m2 y se posiciona en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Ateca. Dispondrá de espacios de empleo concreto y de empleo compartido.

El primero de las construcciones cobijará 4 entidades de convivencia con 56 plazas residenciales, en las que se reproducirá un ámbito hogareño. A su vez, las entidades tiene diez habitaciones particulares y 2 dobles, todas y cada una con extensos espacios y baños amoldados.

Además, cada unidad tiene espacios recurrentes, entre aquéllos que resalta una región de estar y el comedor con cocina-office. En este primer edificio se situará asimismo el centro de día con una aptitud máxima de 30 clientes, que asimismo incorporará con gimnasio, comedor, salón y un área concreta para terapias.

El segundo de las edificaciones cobijará la vivienda de Mayores y va a contar con cafetería con cocina, aseos amoldados y 2 salas para desarrollar ocupaciones que tienen la oportunidad de sumarse. El tercer bloque, por su lado, es un espacio multiusos dotado con áreas de trabajo y salas para empleo de la red social. Las zonas exteriores ajardinadas comunican las distintas estancias y el complejo va a ser energéticamente eficaz.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Ciudadanía, María Victoria Broto, ha destacado que esta actuación se puede hacer con los Fondos de Recuperación y Resiliencia y que la novedosa vivienda responde al "nuevo modelo de cuidados", que significa "que tengamos viviendas mucho más humanas, con un modelo de atención basado en la persona".

Más información

Autorizado un gasto plurianual de 7,4 millones de euros para crear la vivienda de Ateca