Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Autoridades de Teruel se congregan para debatir la nueva ley de vivienda en Aragón.

Autoridades de Teruel se congregan para debatir la nueva ley de vivienda en Aragón.

En una valiosa iniciativa que se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre en la localidad de Celadas, en la provincia de Teruel, diversos profesionales de la administración del Gobierno de Aragón, así como expertos en urbanismo y representantes de equipos de gobierno municipal, se reunirán para abordar el urgente tema de la escasez de vivienda en el ámbito rural.

La jornada, titulada 'Rehabitando: nueva ley, herramientas, posibilidades y retos conjuntos para la vivienda en los municipios de Teruel', tiene como objetivo fundamental evaluar los efectos de la nueva Ley de Vivienda. Además, se busca examinar las herramientas y estrategias que dicha normativa puede proporcionar para resolver uno de los problemas más críticos en las zonas rurales: asegurar el acceso a la vivienda, un aspecto clave para la fijación de población y revitalización de las comunidades locales.

El evento se desarrollará a partir de las 9:30 horas en el Salón del Rancho de Celadas y se centrará en el anteproyecto de la nueva Ley de Vivienda que actualmente se está elaborando por parte del Gobierno regional. En este sentido, se estudiará cómo esta legislación puede adaptarse a las necesidades específicas del entorno rural en Aragón, prestando particular atención a la realidad de la provincia de Teruel.

Los ayuntamientos participantes tendrán la capacidad de seleccionar las problemáticas más comunes que enfrentan en sus localidades, o aquellas que deseen abordar, para que el abogado urbanista Pablo Muñoz San Pío pueda sugerir la herramienta más adecuada para su resolución.

La jornada concluirá con una dinámica colaborativa, donde los técnicos asistentes tendrán la oportunidad de compartir las dificultades que han encontrado en materia de vivienda, así como las soluciones que han implementado para ampliar y diversificar la disponibilidad de esta vital infraestructura.

Entre los municipios y entidades que estarán presentes en este importante evento se encuentra Gea de Albarracín, representado por su alcalde, Santiago Rodriguez, quien ha tomado la iniciativa de poner en alquiler las viviendas del antiguo cuartel de la Guardia Civil. Asimismo, participará el alcalde de Loarre, Roberto Orós, quien gestiona un edifico de 'cohousing' destinado a personas mayores del pueblo, y Silvia Benedí de ADRI Jiloca-Gallocanta, que compartirá el trabajo realizado por su organización y la AEDPT en el ámbito de la vivienda. También estará presente el alcalde de Abizanda, Javier Labat, para presentar el innovador proyecto de vivienda colaborativa que está liderando en su municipio.

Este importante encuentro está organizado por el Centro de Innovación Territorial de Teruel, La Replazeta y re-viviendo, con el apoyo de la Diputación de Teruel, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. La financiación de la jornada proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, lo que resalta la relevancia de la cooperación interinstitucional en la búsqueda de soluciones para la vivienda en el medio rural.