Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aumentan un 33% los autoconsumos de Endesa en Aragón, alcanzando 17.562 conexiones en 2025.

Aumentan un 33% los autoconsumos de Endesa en Aragón, alcanzando 17.562 conexiones en 2025.

El 5 de noviembre en Zaragoza, se ha registrado un notable avance en el sector del autoconsumo energético, impulsado por e-distribución, la filial de Redes de Endesa. En el año 2025, el número de instalaciones de autoconsumo conectadas a la red de distribución en la comunidad de Aragón ha aumentado un 33%, alcanzando un total de 17.562 conexiones, en comparación con las 13.226 de finales de 2024.

Desglosando los datos por provincia, Huesca lidera el crecimiento al registrar un aumento del 39%, logrando un total de 3.614 instalaciones de autoconsumo. De estos, 2.672 son individuales y 942 pertenecen a iniciativas colectivas. Teruel también ha mostrado un desarrollo impresionante, con un incremento del 67% y 3.524 suministros de autoconsumo en el presente año.

Endesa ha resaltado el auge del autoconsumo colectivo en la provincia de Teruel, que ha pasado de tener solo 187 instalaciones a finales de 2024 a 1.354 en la actualidad, lo que representa un asombroso incremento del 624%. Este tipo de iniciativas evidencian el creciente interés por alternativas energéticas sostenibles.

En la provincia de Zaragoza, el panorama es igualmente alentador, ya que se contabilizan 10.424 instalaciones de autoconsumo, de las cuales 1.569 son colectivas, marcando un aumento del 22% en comparación con el año anterior. En total, Aragón ha incorporado 4.336 nuevos suministros a su red en los últimos diez meses, lo que eleva el número total de autoconsumos individuales a 13.697 (un 14% más) y los colectivos a 3.865 (un incremento del 211%).

Las mejoras en los procedimientos para tramitar el autoconsumo, abarcando desde la validación hasta la claridad de la información proporcionada a los usuarios, han facilitado la puesta en marcha de estas instalaciones. La página web de e-distribución ha sido renovada para ofrecer información más completa y servicios mejorados relacionados con la gestión de autoconsumos.

A través de esta plataforma, los consumidores pueden acceder a detalles sobre las diversas modalidades de autoconsumo, los pasos necesarios para establecer estas instalaciones y una sección de preguntas frecuentes diseñada para orientar a los usuarios. Además, en el área privada, los clientes tienen la posibilidad de seguir en tiempo real el estado de sus solicitudes de autoconsumo, brindando así mayor transparencia en el proceso.

Se han incorporado nuevas funcionalidades en los formularios digitales, facilitando al ciudadano conocer la documentación necesaria a presentar. También se están enviando notificaciones para recordar a los usuarios los pasos a seguir, junto a un número telefónico directo, el ’900 920 974’, dedicado exclusivamente a consultas relacionadas con el autoconsumo.

Otra innovación en la web de e-distribución es un validador de archivos TXT, que busca simplificar la correcta presentación de los documentos exigidos por la normativa para los autoconsumos colectivos. Este sistema permite identificar y corregir errores de formato en los archivos, evitando así contratiempos en el proceso de contratación y optimizando la gestión de las tramitaciones en materia de autoconsumo colectivo.