Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Arranca en Zaragoza la campaña de Volveremos con un histórico apoyo de 3,1 millones."

ZARAGOZA, 5 de noviembre. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha dado a conocer la nueva edición de la campaña "Volveremos", que se llevará a cabo durante el mes de noviembre. Este año, se destinarán 3,1 millones de euros, una cifra récord proveniente del Ayuntamiento, para impulsar el comercio local de la ciudad.

Chueca ha expresado su entusiasmo en un evento realizado en un comercio del centro, afirmando que "hoy celebramos el lanzamiento de la campaña de noviembre más destacada que hemos diseñado en los últimos cinco años". La alcaldesa subrayó la importancia de esta iniciativa para alegrar a los ciudadanos y dar apoyo a los comercios zaragozanos.

La alcaldesa también comentó que noviembre es un mes particularmente difícil para el comercio, ya que muchos consumidores aguardan el Black Friday. De esta forma, el Ayuntamiento, en colaboración con el Gobierno de Aragón, ha decidido anticipar esta campaña para brindar apoyo a los comerciantes en un período crítico.

La suma de 3.100.000 euros destinada a la campaña espera generar un impacto significativo, ya que cada euro invertido se multiplica por 12. Con esto, se proyecta que el saldo disponible en los monederos de los más de 100.000 usuarios de "Volveremos" permitirá un gasto total que superaría los 5 millones de euros antes de final de año, aunque fue enfatizado que este monto debe utilizarse antes del 31 de diciembre, ya que de lo contrario caducará.

Durante la rueda de prensa, Chueca detalló que este programa seguirá el mismo esquema que en ediciones anteriores, con descuentos del 20% en compras realizadas los miércoles y viernes en más de 2.300 comercios participantes.

Desde su inicio tras la pandemia para ayudar a los negocios locales, el programa "Volveremos" ha evolucionado, consolidándose como un recurso vital que ha generado más de 255 millones de euros en ventas, con una inversión municipal que supera los 26 millones de euros en los últimos cinco años. A esa cantidad se suman otros 5 millones de euros aportados por el Gobierno de Aragón en esta legislatura.

Chueca destacó que esta iniciativa refleja la política del Partido Popular, que busca devolver recursos a manos de los comerciantes y autónomos locales. Además, reafirmó la importancia de fomentar el consumo en las tiendas de proximidad para protegerlas de la competencia que representan las ventas en línea.

El éxito de "Volveremos" ha trascendido las fronteras nacionales, siendo considerado un modelo a seguir incluso en América Latina y Europa, donde se han mostrado interesados en replicar este tipo de programas. La alcadesa hizo mención a su inclusión en la prestigiosa Escuela de Negocios IES, donde se estudia cómo los ayuntamientos pueden apoyar a sus comerciantes locales en un entorno económico complicado.

Para concluir, la alcaldesa subrayó la relevancia de mantener y reforzar esta campaña, que se ha convertido en una herramienta esencial para evitar el cierre de comercios minoristas en Zaragoza. También hizo hincapié en que la colaboración con asociaciones locales y la Cámara de Comercio permite ajustar las necesidades del programa a las realidades del mercado.

Chueca concluyó animando a los ciudadanos a aprovechar al máximo sus saldos de "Volveremos" antes de que finalice la campaña el 31 de diciembre. En los primeros diez meses de 2025, se han llevado a cabo dos campañas que han generado cerca de 43,4 millones de euros en ventas, reflejando el significativo impacto positivo en pymes y autónomos de la ciudad.

Finalmente, la alcaldesa mencionó el reciente éxito de una campaña especial que tuvo lugar en áreas con obras, donde más de 600 compras se realizaron en solo cuatro días, evidenciando la flexibilidad y eficacia de "Volveremos". Este tipo de iniciativas, según Chueca, son fundamentales para apoyar a los comercios locales en Zaragoza.

Con la meta de seguir fortaleciendo el tejido empresarial de la ciudad, esta campaña pone de relieve la importancia de una colaboración activa entre administraciones y comerciantes, asegurando así un futuro prometedor para el comercio zaragozano.