ZARAGOZA, 9 Sep.
El Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado este viernes AsTeRICS Grid, un comunicador dinámico para varias plataformas que deja la utilización de pictogramas, imágenes y signos ortográficos para hacer más simple la comunicación y la participación a todas y cada una la gente.
Al tratarse de un programa para varias plataformas, puede usarse en cualquier dispositivo --computador, tablet y móvil-- y en cualquier S.O., informó el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Desde su creación en el año 2007, el derecho a la comunicación y el derecho a la disponibilidad cognitiva fueron los objetivos escenciales de ARASAAC. Este emprendimiento, respaldado por el Gobierno de Aragón y dirigido por la Dirección General de Innovación y Formación Profesional, se convirtió en una referencia en todo el mundo en el ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).
En la búsqueda de resoluciones tecnológicas que contribuyan a la consecución de estos objetivos, el aparato de ARASAAC ha cooperado con un aparato de ingenieros de la University of Applied Sciences Technikum de Viena (Austria) que están construyendo un nuevo programa de comunicación llamado AsTeRICS Grid, enmarcado en el Proyecto 'Knowledge Hub for Accessible Technologies' (WBT) y, previamente, en el emprendimiento ToRaDes, respaldado por la localidad de Viena.
Esta colaboración se ha centrado, eminentemente, en la facilitación del empleo de los pictogramas de ARASAAC en el comunicador y en el consejos sobre cuestiones técnicas y prácticas que posibiliten la facilidad de uso del mismo a todas y cada una la gente y en todos y cada uno de los ámbitos.
Como producto de acompañamiento para la comunicación, AsTeRICS Grid reúne una secuencia de funciones básicas que lo transforman en una herramienta indispensable para adecuar el comunicador a la persona, sabiendo su edad, intereses, habilidades y el ambiente popular en el que se desenvuelve y participa.
El comunicador dinámico AsTeRICS Grid deja emplear el Lenguaje Natural Asistido como una metodología para beneficiar el lenguaje a través de el modelado, donde el adulto interacciona con el usuario de comunicación aumentativa y opción alternativa, apoyando su lenguaje oral en los pictogramas que se muestran en el sistema de comunicación elegido.
Para hacer más simple su empleo, se han incorporado múltiples comunicadores-modelo, que se tienen la posibilidad de escoger al hacer una exclusiva cuenta. También deja hacer un comunicador propio amoldado a las habilidades, peculiaridades, pretensiones sociables y, ambiente de la persona que lo va a usar.
Finalmente, con la meta de hacer más simple la educación y el manejo del comunicador, se ha elaborado un terminado tutorial que se puede preguntar en el Aula Abierta de ARASAAC.
En esta época, ARASAAC tiene mucho más de diez millones de clientes de todo el planeta que visitan anualmente la página web 'https://arasaac.org', y que usan sus elementos gratis para hacer más simple la inclusión a quienes por diferentes causantes , --autismo, discapacidad intelectual, desconocimiento del idioma, personas mayores, por ejemplo ocasiones-- muestran graves adversidades para formar parte en igualdad de condiciones en la sociedad donde se desenvuelven.