• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Aragón va a recibir este año 46,6 millones de euros para la administración de distintos programas de servicios sociales

img

Va a contar con 29,1 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

ZARAGOZA, 28 Jun.

El Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia ha aprobado el día de hoy distintos pactos por los que Aragón va a recibir en 2022 un total de 46,6 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil y del IRPF.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha asistido este martes, a través de videoconferencia, a la asamblea del pleno del consejo, que estuvo encabezada por la Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. Ha estado acompañada por la directiva gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Noelia Carbó.

Entre las partidas acordadas, está la pertinente a 2022 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la que Aragón va a recibir, así como se encontraba pensado 29,1 millones de euros.

Al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales han correspondido un total de 85.344.687,80 euros del Plan de Resiliencia, organizados en tres anualidades: 2021, 2022, 2023. --23,7; 29,1 y 32,4 millones, respectivamente--.

Esta partida tiene como objeto financiar proyectos de inversión en el marco del ingrediente 22 del plan referido a "Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad y también inclusión popular".

Asimismo, el Consejo Territorial ha aprobado la distribución de la partida pertinente a 2022 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil, para posibilidades básicas de servicios sociales y del Plan de Desarrollo Gitano, correspondiendo a Aragón, en conjunto, 6,8 millones de euros.

Por último, se ha acordado el reparto de la partida a cargo de la asignación tributaria del 0,7 por ciento del IRPF destinada a la concesión de subvenciones a programas de interés general. En esta situación, Aragón va a recibir en 2022 algo mucho más de 9,6 millones de euros.

Por otra sección, el Consejo Territorial ha aprobado el archivo sobre Criterios recurrentes de acreditación y calidad de los centros y servicios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia.

Broto explicó que "este archivo, en el que se trabajó durante los últimos meses, significa la plan de actuación de los servicios sociales hasta el año 2030". "Aragón ha votado a favor pues todos llevamos haciendo un trabajo desde 2018 en el modelo de atención centrada en la persona", ha añadido.

Ha señalado que "deseamos decir a la sociedad que apostamos por la calidad de los centros residenciales y precisamos de financiación ara amoldarlos a las novedosas pretensiones".

Más información

Aragón va a recibir este año 46,6 millones de euros para la administración de distintos programas de servicios sociales