Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Aragón registra un notable crecimiento del 56% en la compraventa de viviendas en septiembre."

En un notable impulso para el mercado inmobiliario, la compraventa de viviendas en la comunidad de Aragón ha registrado un asombroso incremento del 56% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento supera ampliamente la media nacional, que ha sido del 41,49%, y se refleja en un total de 1.718 operaciones, evidenciando una clara recuperación tras un periodo de tasas negativas.

Al observar los datos correspondientes al mes anterior, se puede apreciar que Aragón ha experimentado una notable subida del 50,6%, según la información publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia sugiere un revitalizado interés por la adquisición de propiedades en la región, marcando un cambio significativo en la dinámica del mercado inmobiliario local.

En el desglose de las operaciones de compraventa realizadas en septiembre, se destaca que de las 1.718 transacciones, 1.565 correspondieron a viviendas libres, mientras que 153 fueron sobre inmuebles de protección oficial. Además, en lo que respecta a la antigüedad de las propiedades, se registraron 302 operaciones relacionadas con viviendas nuevas y 1.416 operaciones sobre edificios de segunda mano, lo que indica una clara preferencia del mercado por inmuebles ya existentes.

Por otra parte, el mes de septiembre también reflejó un total de 3.262 operaciones relacionadas con el sector de la vivienda. A las 1.718 compraventas se suman 629 herencias, 59 donaciones y 2 permutas. Así, en total, se han transmitido en Aragón 6.137 fincas urbanas, que incluyen 2.910 compraventas, 1.022 herencias, 109 donaciones, 3 permutas, y 2.093 operaciones de otro tipo, lo que habla de la vigorosidad del mercado inmobiliario en la región.

En un giro relevante, también se han registrado 2.737 transmisiones sobre fincas rústicas en Aragón, que abarcan 1.039 herencias, 915 compraventas, 104 donaciones, 20 permutas y 659 operaciones de otra índole. Estos datos muestran un panorama alentador para el sector inmobiliario, reflejando no solo la recuperación del mercado, sino también la diversidad de transacciones que se están llevando a cabo en la comunidad.