• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Aragón muestra en una asamblea con la CE la aprobación de 48 proyectos ZEPA y 156 áreas ZEC, que captan 56 millones de fondos

img

"Pudimos enseñar con orgullo frente a la CE la política medioambiental de estos 4 años de Gobierno", asegura Diego Bayona

ZARAGOZA, 3 Feb.

El directivo general de Medio Natural del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, ha expuesto, en una asamblea con autoridades de la Comisión Europea y el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), en trabajo creado por el Ejecutivo autonómico para la aprobación de 48 zonas ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y 156 áreas ZEC (Zonas de Especial Protección), que han tolerado capturar 56 millones de euros de fondos de europa.

La Comisión Europea, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las autoridades medioambientales autonómicas mantuvieron, en Madrid, una asamblea para comprobar los adelantos completados en materia medioambiental y, singularmente, de la Red Natura 2000, indicó el Gobierno autonómico en una publicación oficial.

Diego Bayona explicó, a lo largo de su intervención, que Aragón "llevaba un retardo de 15 años en temas de protección ambiental", pero, a lo largo de esta legislatura, "pasamos de no tener ningún Plan de Red Natura 2000 aprobado, a tenerlos todos. Por lo tanto, el día de hoy pudimos enseñar con orgullo frente a la Comisión Europea la política medioambiental llevada a cabo estos últimos 4 años desde el Gobierno de Aragón".

La Comisión Europea puso encima de la mesa los significativos adelantos que se realizaron en los últimos años para llenar la Red en España. Aunque dejó claro que todavía hay algunas deficiencias en la designación de ciertos hábitats y especies marinas "y, por consiguiente, hay que continuar haciendo un trabajo".

A este respecto, Bayona ha defendido "el enorme esfuerzo técnico, político y legislativo que ha supuesto en Aragón aprobar de una vez los proyectos de administración de 48 zonas ZEPA, con tu total de 8.701 km cuadrados y las 156 áreas ZEC, con un total de diez.473 km cuadrados. Ahora mismo, somos entre las escasas comunidades autónomas que poseemos todos nuestros proyectos de protección aprobados", enfatizó.

El directivo general ha sostenido que esto permitió "arrancar un total de 56 millones de euros de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, premeditados a la restauración y restauración de los ecosistemas y la biodiversidad de Aragón".

El acercamiento, que se ha creado el Ministerio de Transición Ecológica, ha durado un par de días. En la sesión de este jueves, 2 de febrero, se intentó sobre la Red Natura 2000, y, este viernes, se han abordado cuestiones similares con su financiación y, específicamente, con las ayudas a la naturaleza en el marco estratégico de la PAC.

Más información

Aragón muestra en una asamblea con la CE la aprobación de 48 proyectos ZEPA y 156 áreas ZEC, que captan 56 millones de fondos