El Gobierno de Aragón se ha propuesto aprobar con carácter urgente una tarifa específica dentro del impuesto medioambiental sobre las aguas residuales (IMAR) con el objetivo de beneficiar a las familias numerosas. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas fiscales que buscan incrementar las deducciones para las familias en la comunidad autónoma.
Durante una sesión plenaria en las Cortes de Aragón, el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, planteó una serie de preguntas al presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón. En respuesta, Azcón comunicó que se elevará a 600 euros la devolución del IRPF por los conceptos de nacimiento o adopción. Asimismo, se prevé ampliar los límites de las rentas familiares para que puedan acceder a estas deducciones, eliminando el tope de 4.000 euros en la base imponible de ahorro, lo que permitirá a muchas familias beneficiarse de deducciones por los gastos relacionados con la guardería y clases de apoyo.
Además, el Gobierno también ha anunciado la bonificación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para aquellos que deseen adquirir su vivienda habitual. Azcón ha enfatizado que "lo haremos por las familias", subrayando el compromiso de su administración con la mejora de las condiciones para las familias aragonesas.
El presidente ha recalcado que el Partido Popular ha defendido la propuesta del cheque-bebé durante años, antes incluso de que VOX se uniera a la escena política, enfatizando que, en la actualidad, existe una Consejería de Familia encargada de este asunto. "Vamos a implementar medidas económicas y sociales en favor de las familias, apoyados por un presupuesto competente", ha indicado Azcón, quien también ha reconocido que las necesidades del presupuesto son numerosas y que establecer prioridades es indispensable.
Azcón ha manifestado su deseo de que los Presupuestos de 2025 sean significativamente más amplios para poder llevar a cabo políticas que beneficien a las familias. Además, anticipó una serie de reducciones impositivas, enfocándose especialmente en apoyar a las familias, lo que crearía un "escenario de estabilidad" con un menor nivel de deuda.
Frente a estas proyecciones, el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, celebró la postura del presidente sobre la reducción de impuestos, el aumento de la recaudación y la mejora de los servicios. "Veremos si realmente podemos llevarlo a cabo", afirmó Nolasco, quien recordó que el grupo político que representa había suscrito un pacto de gobierno con el PP al inicio de la legislatura, el cual incluía la adopción del cheque-bebé como un mecanismo para fomentar la natalidad. Sin embargo, lamentó que, transcurrido un año y medio, aún no se haya concretado esta medida, y criticó la falta de pronunciamientos de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, al respecto.
Nolasco también ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en Aragón, advirtiendo que no se puede ser "indiferente" ante esta situación. Atribuyó esta tendencia negativa a factores como las dificultades económicas, los salarios bajos y los problemas de conciliación familiar que enfrentan muchas parejas en la actualidad.
El portavoz de VOX finalmente cuestionó la gestión del Gobierno de Aragón, preguntando: "¿Qué hace el Gobierno de Aragón dilapidando 7 millones en el IAM o un millón y medio para atender estructuras en el exterior?" Hizo un cálculo que indicaba que, si se hubieran redirigido esos fondos hacia el cheque-bebé, las familias podrían haber recibido 1.000 euros por cada niño. Concluyó afirmando que el dinero podría gastarse en iniciativas mucho más productivas y en beneficio de la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.