Aragón Existe apuesta por la movilidad sostenible.

Aragón Existe apuesta por la movilidad sostenible.

El candidato de Aragón Existe a la Alcaldía de Zaragoza, Raúl Burillo, ha afirmado su compromiso con la movilidad inclusiva, que no deje a nadie de lado por sus condiciones sociales o personales. También aboga por la creación de una ley de polígonos industriales que permita la acción conjunta de sus empresas y la toma de medidas en materia de movilidad a través planes específicos, a los que se pueda adherir cualquier empresa que pueda aportar soluciones sostenibles y seguras, independientemente de su número de trabajadores.

Dentro de su programa electoral, una de las medidas principales es el apoyo a la creación de estaciones intermedias en la línea de cercanías Casetas-Miraflores, impulsando su ampliación hasta San Juan de Mozarrifar y Fuentes de Ebro, entre otras localidades, dentro de un plan de conexión del área metropolitana de Zaragoza.

Desde la candidatura de Burillo se advierte de que el actual equipo de gobierno del Consistorio zaragozano no ha preparado ningún plan ante la anunciada construcción de un macrocentro logístico del tamaño de 25 campos de fútbol en el polígono Malpica. El proyecto, impulsado por un PIGA y que prevé 2.500 empleos, comenzará a funcionar en 2024. Al mismo tiempo, a tan solo 50 kilómetros de Zaragoza, en Épila, se está levantando otro complejo que, a pleno rendimiento, contará con unos 4.000 empleos, es decir, casi tantos puestos de trabajo como habitantes tiene la localidad zaragozana.

Malpica es un polígono industrial que ya nació con la carencia de no disponer de conexión ferroviaria, ha señalado Burillo. A día de hoy es uno de los 40 polígonos que existen alrededor de Zaragoza sin redes de transporte público y sin infraestructuras de movilidad sostenible, pero que son destino de miles de trabajadores cada día.

Por ello, Aragón Existe impulsará que el planeamiento de las redes de transporte y el planeamiento urbanístico sean indisolubles, porque del uso de los suelos y la distribución de la población dependerá que se obligue a los zaragozanos y zaragozanas a desplazarse en mayor o menor medida.

Además, Burillo también ha propuesto cursos de formación en seguridad vial en colegios e institutos, ante la proliferación de vehículos de movilidad personal (VMP) conducidos por jóvenes desde los 14 años, muchos de los cuales desconocen las señales de tráfico. También se plantea la revisión de la normativa de tráfico en Zaragoza, por la peligrosidad detectada en los últimos meses en los pasos de cebra regulados por semáforos en ámbar, porque son puntos de la ciudad en los que se han registrado muchos accidentes.

Categoría

Aragón