ZARAGOZA, 1 Oct.
La directiva general de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón, Verónica Villagrasa, participó en las Jornadas Transfronterizas de la Innovación (JTI) que se están festejando en Olorón (Francia), en el marco de la AECT Pirineos -Pyrénees.
En su intervención, Villagrasa explicó las políticas de rehabilitación que se ponen en marcha en Aragón y de qué forma se aplican sistemas renovadores para acrecentar la eficacia energética, conforme han correcto desde el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda.
Verónica Villagrasa asimismo ha señalado la relevancia de que las instituciones "den ejemplo haciendo rehabilitaciones que apuesten por los nuevos sistemas"; y puso como un ejemplo las edificaciones de casas de camioneros que fueron rehabilitados en Teruel y Alcañiz bajo los estándares Enerphit.
Desde el Gobierno de Aragón se han recuperado unos inmuebles que estaban sin empleo y se convirtieron en vivienda de alquiler accesible donde, además de esto, los inquilinos tienen que enfrentar unos costos mínimos de cuidado ya que garantizan un consumo prácticamente nulo de energía.
La directiva general ha señalado que es indispensable comprender amoldar los modelos de rehabilitación a las pretensiones de cada rincón. En este sentido, explicó que mientras que en Teruel procuramos un consumo bajo que deje que los inquilinos afronten los costos mínimos probables, en la actuación que se está proponiendo en Graus, con casas asimismo desocupadas del parque de maquinaria, se procurará hacer una red social energética que dé energía tanto a las casas y al propio parque de rutas.
Asimismo, dijo que "la innovación no solo está en la manera de crear sino más bien asimismo en las fórmulas que se tienen la posibilidad de utilizar en la administración y revisar qué modelos son mucho más útiles".
Por otra sección, el Gobierno de Aragón tiene abiertas en estos instantes las convocatorias por importe de 17,5 millones de euros para acometer proyectos de rehabilitación en inmuebles y casas particulares.
Esta cuantía, derivadas de los fondos MRR, servirá para prosperar la eficacia energética y achicar el consumo y la factura económica que encara la ciudadanía.