• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Aragón destina 500.000 euros del Plan de Resiliencia para llenar la construcción de la vivienda de Pina de Ebro

img

PINA DE EBRO (ZARAGOZA), 14 Oct.

El Gobierno de Aragón ha designado 500.000 euros de los Fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a las proyectos que dejarán acabar la construcción de la vivienda de mayores municipal de Pina de Ebro.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Ejecutivo aragonés, María Victoria Broto, ha visitado este viernes la ciudad coincidiendo con la novedosa etapa de proyectos que dejará terminar la construcción del centro y que tiene un presupuesto total de 2,2 millones de euros.

Broto estuvo acompañada por la regidora de la ciudad, Mercedes Abós, y el arquitecto solicitado de la obra, Carlos Gasco, entre otros muchos.

La consejera mostró su satisfacción frente a la reanudación de las proyectos de la vivienda de Pina de Ebro, "un edificio muy demandado por los ciudadanos", dijo.

"Es primordial la colaboración de las gestiones en temas de servicios sociales, más que nada en el planeta rural, por el hecho de que deja arrimar los elementos a los ciudadanos y eludir que deban moverse a otras localidades", ha señalado. "Además de esto -ha añadido- las viviendas tienen una esencial influencia en la economía de los pueblos puesto que desarrollan cargos laborales".

Los fondos de europa Next Generation y el Plan de Resiliencia han tolerado crear o actualizar viviendas de mayores, tanto las propias del Gobierno de Aragón como las de las entidades sociales, locales y mercantiles con plazas concertadas que están en el sistema público de servicios sociales, ha detallado la consejera añadiendo que la meta final es amoldar estos centros al nuevo modelo de cuidados basado en la persona.

En preciso, a las viviendas de mayores se destinaron 12 millones en subvenciones a los centros antes convocados, de las que 6,3 se repartieron entre las entidades locales, convocatoria a la que concurrió el Ayuntamiento de Pina de Ebro.

Las proyectos de la vivienda de Pina de Ebro se empezaron en 2007 y se realizaron en distintas fases que dejaron llenar la composición del edificio, las testeras y la cubierta, más allá de que no se había terminado la obra dentro del edificio.

Estas proyectos se han planificado en 2 fases. La primera de ellas, la que se está realizando en la actualidad con un presupuesto de 1,6 millones de euros, incluyendo los 500.000 que proceden de la subvención, dejará adecuar la planta baja del edificio que acogerá el centro de día y los servicios en general del centro.

En esta etapa se actuará asimismo en la primera planta del edificio donde se situarán las habitaciones, y en conjunto el centro va a tener entre 40 y 50 plazas residenciales.

Más información

Aragón destina 500.000 euros del Plan de Resiliencia para llenar la construcción de la vivienda de Pina de Ebro