ZARAGOZA, 19 Sep.
El otoño llega a Aragón este próximo viernes, 22 de septiembre, a las 03.04 hora peninsular, y va a ser una estación sutilmente cálida en relación a la media de otros años y con una precipitación similar a la registrada en años precedentes, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Asimismo, la red social autónoma se despide del verano mucho más caluroso desde 1961.
El encargado de la Aemet en Aragón, Rafael Requena, ha repasado este lunes, en rueda de prensa, el accionar meteorológico del verano que en este momento acaba y ha adelantado el del próximo otoño.
Así, Requena ha señalado que este período de tres meses --del 1 de junio al 31 de agosto-- fué "inusual", el mucho más caluroso de toda la serie histórica, que empieza en 1961--, con una temperatura media 2,8 ºC mucho más alta que la media registrada hasta el día de hoy.
"Resaltan los días en los que la temperatura registrada estuvo sobre los 40º", ha apuntado Requena. Han sido diez días en el campo de aviación de Zaragoza, récord histórico, y en la estación de Valdespartera fueron 20 días, "si bien esta estación todavía no tiene registros históricos", explicó.
Además, el encargado de la Aemet indicó que este verano "tuvimos además de esto 52 noches tropicales en las que la temperatura mínima no ha bajado de 20ºC".
Las tres capitales de provincia experimentaron una subida media destacable de temperaturas, "en Zaragoza por poner un ejemplo se ha batido el récord de temperatura mínima el 13 de agosto con 24,8ºC", ha precisado Requena.
Por meses, junio fue muy caluroso y muy seco; julio, un mes con temperaturas muy cálidas y clasificado como húmedo en lo que se refiere a las precipitaciones; agosto, un mes muy caluroso con registros afines a los de años precedentes en lo que se refiere a las precipitaciones.
El año agrícola, que va del 1 de septiembre al 31 de agosto, "se ha cerrado con valores inferiores en la media de la Comunidad, pero con diferencias importantes nuevamente entre la provincia de Huesca y la de Teruel, siendo la de Huesca la que registró un año mucho más seco", ha añadido.
Para la estación que empieza el viernes próximo, Requena ha adelantado que en Aragón "las temperaturas van a estar sobre lo habitual y las precipitaciones, lo mucho más posible es que se contengan no muy distanciadas de la media climatológica, siendo de esta forma un otoño caluroso y con las precipitaciones comunes de la estación".