ZARAGOZA, 8 Sep.
El Gobierno de Aragón proseguirá haciendo un trabajo para poner realzar el Camino de Santiago en la Comunidad y comunicarlo como atrayente cultural, familiar y turístico. Durante la celebración del Pleno del Consejo Jacobeo en Santiago de Compostela, el directivo general de Cultura del Ejecutivo autonómico, Víctor Lucea, hizo un cómputo "muy positivo" de la conmemoración de este Año Jacobeo 2021-2022.
De forma inusual por la pandemia, este año beato se ha prolongado hasta 2022, de forma que en estos 2 veranos el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha ordenado un variado programa de espectáculos en directo por múltiples de las localidades aragonesas por las que discurre el Camino de Santiago.
Este mes de julio, vecinos y turistas gozaron de actuaciones de danza, teatro y música directamente de primer nivel. El Orfeón Jacetano trajo su 'Orfeón Peregrino' a la entrada de la vía jacobea en Aragón, al lado del emblemático hospital de Santa Cristina, tal como a Santa Cruz de la Serós, Berdún y Undués de Lerda, última ciudad del Camino en Aragón.
Por otro lado, la compañía Teatro de Navegantes desveló en Canfranc y Artieda todos y cada uno de los mitos y leyendas relacionados a la peregrinación del apóstol con la obra 'Todos y cada uno de los caminos llevan a Santiago', al tiempo que la compañía de danza LaMov decidió bailar en Jaca 'A los pies del Camino'.
El verano pasado, la Dirección General de Cultura del Ejecutivo autonómico preparó un programa estival que puso a bailar a Miguel Ángel Berna por las localidades del Camino de Santiago francés y el Camino de Santiago por el Ebro y llevó la música tradicional a los ayuntamientos mucho más reservados de la ruta jacobea a través de Musethica, a eso que hay que sumar los espectáculos musicales que se programaron en Jaca.
La capital de la Jacetania cobijó asimismo en el mes de febrero la exhibe 'Avisos para un Camino, cien años', una exhibe itinerante ordenada por el Ministerio de Cultura y Deporte que repasó, a través del dibujo sobre letrero y otros aguantes, la iconografía y la representación religiosa, artística, literaria y también ideológica del Camino de Santiago, como personaje principal de la narración de España y de Europa.
"Desde el Gobierno de Aragón seguiremos haciendo un trabajo para poner en valor la ruta jacobea en la Comunidad, en su difusión y en su restauración", ha manifestado el directivo general de Cultura, Víctor Lucea.
Asimismo, la Dirección General de Cultura puso predisposición de los peregrinos, en el marco del Consejo Jacobeo, un chato con los jalones primordiales del Camino de Santiago. En este mapa se recogen mucho más de 60 puntos de interés de las distintas sendas jacobeas que recorren la península, prácticamente diez ellos localizados en Aragón.
Por otro lado, en el marco del acuerdo de colaboración que el Gobierno de Aragón tiene con Google Arts