Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón asiste al 42º consejo plenaria de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en Toulouse este lunes.

Aragón asiste al 42º consejo plenaria de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en Toulouse este lunes.

Aragón se prepara para asistir este lunes a Toulouse, donde tendrá lugar la cuadragésimo segunda edición del Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP). En esta ocasión, el enfoque central se pondrá en las políticas destinadas a la juventud en la región pirenaica.

Este importante encuentro ha sido organizado por la región de Occitania, que actualmente está bajo la presidencia de Carole Delga, quien tiene el honor de liderar la organización de forma rotativa hasta el año entrante.

La reunión reúne a representantes de los diferentes territorios que conforman el consorcio internacional, reafirmando así su compromiso con la CTP, un proyecto colaborativo que se inició hace más de 40 años en 1983, consolidándose como una figura clave en la cooperación transfronteriza a nivel europeo.

En la próxima edición del Plenario, programada para el año 2024 en Toulouse, se habilitará la transmisión en línea a través de la página oficial de la CTP. Durante este encuentro, Occitania rendirá cuentas sobre las acciones implementadas en su primer año de presidencia, con un enfoque especial en un tema de gran interés para la organización: la juventud.

Como parte de la agenda, se presentará la Hoja de Ruta de la Juventud Transpirenaica, un documento estratégico que aborda las políticas de juventud en los Pirineos, y que será expuesto por jóvenes del territorio que participaron previamente en el Foro Transpirenaico de la Juventud.

Además, está programada una mesa redonda titulada "Juventud, una cuestión clave para el conjunto de los Pirineos", en la que intervendrán representantes de proyectos transfronterizos enfocados en esta franja etaria.

La parte formal del Consejo, que es crucial, contará con la participación de los representantes políticos de los siete territorios que integran la CTP. Tal como es tradición cada año, estos representantes ratificarán su dedicación a la cooperación transfronteriza a través de discursos individuales en este 42° Consejo Plenario.

Como ha sido habitual en encuentros anteriores, las intervenciones se llevarán a cabo en diversos idiomas, incluyendo catalán, español, francés, occitano y euskera, con interpretación disponible para aquellos que sigan el Plenario de manera online.

El Consejo Plenario se celebra anualmente y agrupa a los representantes de los siete territorios miembros de la CTP. Durante este evento se establecen las directrices estratégicas y políticas de la organización, las cuales son propuestas por el Comité Ejecutivo. Todo lo acordado se documenta en la Declaración Común de Presidentes, un texto que se firma durante la reunión y posteriormente se publica en el sitio web de la CTP, ‘ctp.org’.

Es importante señalar que la presidencia de la CTP es rotativa y se asigna cada dos años entre los siete territorios que la componen: Nueva Aquitania, Aragón, Cataluña, País Vasco, Occitania, Navarra y Andorra.

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) es un consorcio internacional cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo del macizo pirenaico, atendiendo sus desafíos, preservando sus recursos y promoviendo la cooperación territorial, con un énfasis especial en la cooperación transfronteriza para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de estas regiones.

Los miembros de la CTP abarcan los territorios pirenaicos, que incluyen las regiones francesas Nueva Aquitania y Occitania, además de las comunidades autónomas españolas como Cataluña, Aragón, Navarra y País Vasco, así como el Principado de Andorra.

La CTP se originó en 1983, impulsada por el Consejo de Europa, con el propósito de establecer una estructura de cooperación transfronteriza en la zona pirenaica, análoga a las que ya existían en otras fronteras europeas. En 2005, la CTP se reconfiguró como un consorcio, convirtiéndose en una entidad jurídica sujeta al derecho público español, lo que le otorgó un renovado impulso en la gestión de fondos y programas europeos.

Además, la Comunidad de Trabajo de los Pirineos actúa como autoridad de gestión del programa europeo Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), continuando su labor en ediciones anteriores del mismo, correspondientes al periodo 2014-2020 y 2007-2013.

El Programa POCTEFA para el periodo 2021-2027 presenta varias novedades, entre las cuales se incluye la organización de once convocatorias de proyectos, cuyos detalles y calendario provisional están disponibles en el sitio web ‘poctefa.eu’.