Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón aprueba inversiones del FITE 2024 por 60 millones de euros.

Aragón aprueba inversiones del FITE 2024 por 60 millones de euros.

En un importante avance para la provincia de Teruel, el Gobierno de Aragón ha anunciado este viernes la aprobación de las inversiones correspondientes al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) para el año 2024, que ascienden a un total de 60 millones de euros. Esta noticia se dio a conocer en el transcurso de la reunión del Consejo de Gobierno, marcando un paso significativo en el apoyo al desarrollo de esta comarca.

El FITE, que es gestionado por el Departamento de Medio Ambiente y Turismo, verá su presupuesto distribuido equitativamente entre el Ejecutivo aragonés y el Gobierno de España. Esta iniciativa busca dar impulso a una serie de líneas estratégicas centradas en mejorar las infraestructuras, fomentar iniciativas empresariales, promover inversiones medioambientales, así como potenciar la cohesión social y el desarrollo cultural en la provincia turolense.

Entre las novedades del FITE 2024, se encuentra un enfoque especial en las inversiones para equipamientos sociales, deportivos y de ocio, así como el apoyo a áreas rurales que enfrentan problemas de despoblación y la recuperación de la memoria democrática, lo cual subraya un compromiso renovado con el bienestar de la población local y la preservación de su historia.

Los principales ejes de inversión se centran en la ayuda a proyectos estratégicos, que contará con un total de 16.750.000 euros; el soporte a equipamientos sociales, deportivos y de ocio, dotado con 13.244.000 euros; y el impulso a la cohesión social, que recibirá 8.000.878 euros. Estos fondos están pensados para estimular la economía y mejorar la calidad de vida en la región.

Entre los proyectos más destacados que recibirán financiación se encuentran Dinópolis, la Ciudad del Motor de Aragón, el Consorcio Aeropuerto de Teruel, y la Residencia Luis Buñuel. Además, se mejorarán infraestructuras educativas y los accesos al hospital de Teruel, junto con una asignación significativa de más de 16 millones de euros para acciones destinadas a entidades locales de menor tamaño, asegurando que también se beneficien de esta inversión.

Los proyectos concretos que más presupuesto recibirán incluyen el Consorcio Aeropuerto de Teruel, que contará con 7.000.000 euros, seguido por la línea de ayudas a proyectos turísticos para entidades locales, con 6.250.000 euros, y las infraestructuras provinciales que se beneficiarán de 5,5 millones de euros, lo que revela un perfil integral de desarrollo para la provincia.

En términos de iniciativas empresariales, se destinarán 5 millones de euros para su desarrollo; el Parque Tecnológico del Motor de Aragón percibirá 1,5 millones; y el Proyecto de investigación agroalimentaria obtendrá 500.000 euros, reflejando un compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura. Además, se apoyará la calidad diferenciada de productos alimentarios, el turismo sostenible y la modernización de explotaciones agrarias.

La inversión en la prevención y extinción de incendios forestales recibirá 200.000 euros, mientras que se asignarán un millón para mejoras en la depuración de aguas residuales y otro millón para ayudar a las empresas del sector forestal, fortaleciendo las medidas de infraestructura clave en el área rural.

El apoyo a la cohesión social sigue siendo una prioridad, con una inversión de 8.000.878 euros; además, 4.832.878 euros se destinarán a infraestructuras sanitarias y accesos al Hospital de Teruel. Otros fondos importantes incluyen la rehabilitación del patrimonio arquitectónico y diversas iniciativas culturales, que recibirán en conjunto varias asignaciones significativas.

Asimismo, se han destinado recursos para proyectos que incluyen la Residencia Luis Buñuel, que recibirá 2.684.000 euros y la piscina cubierta del Ayuntamiento de Teruel con 2.560.000 euros. Otros fondos se dedicará a la mejora de centros sociales y a la infraestructura deportiva, reflejando el amplio espectro de áreas que se beneficiarán por esta inversión.

En una rueda de prensa después de la reunión, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, destacó la importancia de esta aprobación que se produce “a escasas horas de finalizar el año”. Recalcó que el Consejo de Ministros ya había dado el visto bueno a una subvención de 30 millones de euros y que el Consejo de Gobierno de Aragón complementará con otra parte equivalente, destacando que el FITE verá un crecimiento en su presupuesto que ascenderá a 86 millones de euros hacia 2026, lo que evidencia un compromiso continuo con el progreso y desarrollo de Teruel.