ARAGA denuncia el pacto con Mercosur como una "traición" a la agricultura de Aragón y al campo español.
Zaragoza, 8 de diciembre.
La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón, conocida como ARAGA, se ha manifestado en fuerte desacuerdo con la reciente firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, llevada a cabo el pasado viernes. El presidente de la organización, Federico Lorente, ha calificado este acontecimiento como una "traición" a los intereses de la agricultura aragonesa y, en general, a todos los sectores primarios en España, responsabilizando tanto a la UE como al Gobierno español de esta situación.
Los representantes de ARAGA sienten que los agricultores y ganaderos de la región, junto con sus colegas españoles, están siendo ignorados, lo que les deja en una posición de desventaja al no tener voz ni respaldo institucional en decisiones que afectan a su labor diaria. Esta falta de consideración es motivo de preocupación entre los profesionales del campo.
Desde la organización resaltan la importancia del sector primario en la economía del país, argumentando que debería ser protegido y apoyado de forma contundente. Critican el nuevo modelo que ha surgido a raíz de este acuerdo, ya que creen que se aleja de las expectativas y realidades que los agricultores y ganaderos han trabajado y defendido en los últimos tiempos.
En un llamado a la vigilancia, Lorente ha instado a todos a permanecer atentos al cumplimiento de las "cláusulas espejo" del acuerdo, que deberían asegurar que los productos alimenticios importados se ajusten a los estándares sanitarios y laborales que ellos mismos deben cumplir en su producción. Esta comparación entre condiciones se vuelve esencial para mantener la equidad en el sector.
El presidente de ARAGA ha subrayado que los agricultores y ganaderos europeos se esfuerzan por producir alimentos de calidad, cuidando el medio ambiente y cumpliendo con todos los requisitos de seguridad alimentaria que les son exigidos. Esto pone de relieve la doble moral que perciben en las regulaciones que se aplican a los productores europeos en contraste con las que se permitirían a las importaciones.
Finalmente, ARAGA ha lanzado una advertencia sobre el estado de vulnerabilidad en el que se encuentra el sector primario, reclamando respuestas claras y contundentes del ministro de Agricultura, Luis Planas, sobre este acuerdo y sus implicaciones para el futuro de la agricultura y ganadería en Aragón y en todo el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.