ZARAGOZA, 19 Oct.
El músico, Ángel Petisme, muestra en concierto, en el Teatro Arbolé de Zaragoza, "Cierzo, 25 aniversario", este viernes, 21 de octubre a las 20.30 horas.
Este poeta y trovador aragonés festeja este año el XXV aniversario de la edición de su aplaudido libro-disco "Cierzo", que le obsequió el cariño y el acercamiento con el público y donde recobraba su memoria y sus raíces.
El precio de las entradas a la venta adelantada es de 15 euros en la página web 'www.teatroarbole.es' y consigue los 18 euros en taquilla, han informado desde el Teatro Arbolé en una publicación oficial.
Con este concierto en el Teatro Arbolé de Zaragoza empieza su da un giro de presentación. En "Cierzo, 25 aniversario" recobra con una exclusiva producción y un sonido del siglo XXI, 2 de sus canciones mucho más simbólicas: "Donde muere la carretera" y "El tranvía verde", además de esto
de 2 nuevas de aquella época "Te deseo que pa qué" y "Otro Aragón".
También hace aparición el poema "Blowin'in the Cierzo" en la voz del reconocido actor Josep María Pou, Premio Nacional de Teatro. Además, en la edición física se tienen dentro los 13 temas remasterizados y con un sonido increíble que contenía aquel disco.
La portada del disco es un cuadro de su amigo, el pintor Vicente Villarrocha, que ha fallecido en el último mes del año de 2021 con 66 años y al que rinde un homenaje.
Ángel Petisme, guitarra acústica y voz, va a estar acompañado al piano, teclados y voces por Maribel Vistel; al bajo eléctrico y coros, Beto Foronda; el batería y percusionista, José Antonio López; y a la guitarra eléctrica, ukelele y coros, Julio Calvo.
Ángel Petisme (Calatayud,1961) es poeta, artista y compositor. Licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de La capital de españa. De su discografía resaltan "La habitación salvaje", "Turistas en el Paraíso", "Cierzo", "Buñuel del desierto", "Amor entre las cuerdas", "Río Ebrio", "El ministerio de la alegría" o "Pilar", entre otros muchos. Ha efectuado recitales y recitales en ciudades de Europa, África, Oriente, Estados Unidos y América latina.
"Del corazón a los labios" (Hiperión) reúne su poesía cantada. En 2017 se edita el libro disco "Yo pude ser Letizia" (cuentos ruines) y "Ceniza y sudor", un disco directamente con el que festeja 40 años sobre los niveles.
Ha cooperado con artistas como Jackson Browne, Jennifer Warnes, Aute, Paco Rabal, Ángela Molina, Labordeta y Enrique de Melchor, entre otros muchos.
Autor de poemarios como "Cosmética y terror", "Constelaciones al abrir el frigorífico", "Buenos días colesterol", "Demolición del Arco Iris", "Cinta transportadora", "Poemails", "La noche 351", "El lujo de la tristeza", "El faro de Dakar" o "Nuestra venganza es ser contentos" --101 poemas para no fallecer de pavor-- que se edita a fines de 2020 y ahora va por la 4ª edición.
Premio Internacional Claudio Rodríguez 2008, Premio Jaén de Poesía, Premio Miguel Labordeta y Prix International de Littérature Antonio Machado 2019, entre otros muchos. Incluido en antologías de poesía de españa, entre ellas "Postnovísimos" fué traducido a lenguajes como la lengua inglesa, árabe, italiano, francés, rumano, alemán y ruso.