• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Aliaga asegura que las bajas de componentes no son una sorpresa y argumentan a "una operación contra el partido"

img

ZARAGOZA, 2 Feb.

El presidente del PAR, Arturo Aliaga, ha señalado que las bajas de componentes que se han registrado este jueves no le han asombrado y argumentan a "una operación contra el partido", con lo que hay que estar alerta a los pasos que dan a partir de ahora los que abandonan la capacitación y por dónde prosigue su trayectoria.

Varios integrantes del ámbito crítico del PAR, entre otros muchos la exdirectora general de Turismo, Elena Allué, han pedido su baja instantánea como afiliados "frente a la absoluta falta de democracia interna" de la capacitación aragonesista, tras la situación construída por el XV Congreso del PAR, en el que fue reelegido presidente Arturo Aliaga, y que ha acabado en los tribunales, con una sentencia que ha anulado los desenlaces del cónclave.

"Como presidente del PAR, la primera cosa que deseo expresar es que lamento intensamente la complicada situación donde estamos. Nuestro propósito fué siempre y en todo momento remarcar un partido histórico y unas iniciales que requieren el máximo respeto y que fueron escenciales para Aragón y para los aragoneses, aportando seguridad, avance y avance a lo largo de décadas. Siempre he intentado juntar fuerzas a fin de que el PAR continúe siendo un partido de referencia y definitivo", indicó Aliaga.

Ha continuado diciendo, que las bajas que el día de hoy se han registrado, "por triste que sea, no fueron una sorpresa", y ha contado que hace varios meses, más que nada desde el instante en que el PAR volvió a ser parte del Gobierno de Aragón, que "se se encontraba cuajando una operación contra nuestro partido".

Tampoco le llama la atención a Aliaga que ciertas consignas que publicaron los críticos "coincidan con los razonamientos de otros partidos que están atacando al cuatripartito; un gobierno que dió seguridad, que está atrayendo compañías, ocasiones, impulso a la industria y un ingreso a servicios públicos de calidad, garantizando la igualdad entre los aragoneses".

El presidente del PAR ha añadido que estos componentes "en el último año no participaron en ninguna de las asambleas del PAR, no han aportado ideas y lo que hicimos nosotros fué aprobar 2 capitales y proteger la posición del PAR en las resoluciones del Gobierno. Por tanto, deberemos estar muy alerta a los pasos que dan a partir de ahora y por dónde prosigue la trayectoria de quienes se dieron de baja".

El Juzgado de Instrucción número 18 de Zaragoza, tras una demanda presentada por entre los críticos, Xavier de Pedro, anuló el mes pasado de noviembre los desenlaces del XV Congreso, que se festejó en el mes de octubre de 2021, y en el que salió reelegido Aliaga como presidente de la capacitación.

Arturo Aliaga ha subrayado que sostiene su intención de cumplir la sentencia y que el partido vuelva al rincón en el que le corresponde estar, que logre ir con garantías y libre de toda sospecha a las selecciones de mayo.

"Nuestra prioridad es resguardar a los alcaldes, concejales, componentes, tal como a los aragoneses que han confiado en nosotros y a quienes debemos sugerir un espacio de centro, moderado y aragonesista", ha finalizado el presidente del PAR.

Más información

Aliaga asegura que las bajas de componentes no son una sorpresa y argumentan a "una operación contra el partido"