El 23 de diciembre, en Zaragoza, la alcaldesa Natalia Chueca se dirigió a los residentes del distrito de Torrero-La Paz, instándolos a confiar en el Gobierno local. Aseguró que se implementará un plan de conservación y mejora para los Pinares de Venecia, un compromiso que, según afirmó, no fue posible en administraciones pasadas. Chueca se mostró optimista respecto a que se tomarán acciones adecuadas para satisfacer las necesidades de la comunidad.
Durante su intervención en el debate de una moción presentada por Zaragoza en Común (ZeC), que no prosperó debido a los votos en contra de los grupos populares y de VOX, Chueca defendió la necesidad de preservar y promover el cuidado de los parques y espacios verdes en la ciudad. La moción pedía específicamente al Gobierno municipal que garantizara la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de estos espacios como lugares propicios para el encuentro con la naturaleza, además de zonas libres de ruido.
La moción también proponía que el Gobierno local detuviera la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la zona de Pinares de Venecia, que permite la ampliación del Parque de Atracciones. A su vez, solicitaba un plan de conservación y mantenimiento para el área, con la participación activa de los vecinos en su desarrollo.
Un tercer punto de esta iniciativa buscaba asegurar que el Gobierno municipal cumpliera con la normativa de participación ciudadana en asuntos medioambientales, convocando a los órganos correspondientes del Consejo Sectorial de Medioambiente y llevando a cabo procesos participativos que involucren a la ciudadanía y a entidades sociales en las decisiones que afectan al entorno ecológico.
Por su parte, Suso Domínguez, concejal de ZeC, subrayó la importancia de cada árbol, alertando sobre la pérdida anual de mil ejemplares y cuestionando la inacción de las organizaciones ecologistas respecto al Bosque de los Zaragozanos.
El concejal socialista Chema Giral criticó las iniciativas del Gobierno, que aseguran ser "las mejores de la historia", y advirtió sobre la propuesta de plantar la variedad garnacha en el parque de Macanaz, alertando que esta acción podría comprometer los planes legítimos para el área.
Ángel Lorén, portavoz del grupo municipal del PP, defendió la ampliación de cuatro hectáreas del Parque de Atracciones, argumentando que la gestión de la izquierda se había caracterizado por la inacción. Afirmó que, hasta ahora, había sido imposible ejecutar mejoras debido a esta situación.
La ampliación del Parque de Atracciones se llevará a cabo tras la aprobación inicial de la modificación del PGOU en el pleno del pasado noviembre, donde VOX respaldó la medida. Con este cambio, el espacio de ocio aumentará notablemente: de una superficie actual de 97.412 metros cuadrados, se expandirá hasta alcanzar las 15 hectáreas, sumando más de 55.000 metros cuadrados.
Lorén concluyó su intervención destacando que, desde 2019, se han llevado a cabo tareas de plantación y poda de árboles, en un contraste notable con el periodo 2011-2019. Además, mencionó que se ha promovido actividad cultural en las áreas verdes, subrayando que asumir la responsabilidad por las nuevas hectáreas es una muestra de compromiso con el bienestar de la comunidad.
Desde el público, varios representantes de entidades vecinales manifestaron su preocupación portando pancartas con el mensaje: “Salvemos los pinares de Venecia. Stop a la tala de pinos”, mostrando así su rechazo a las decisiones que podrían afectar negativamente esta zona natural tan apreciada por los vecinos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.