Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alcaldes socialistas de zonas rurales denuncian desprecio del Gobierno de Chueca.

Alcaldes socialistas de zonas rurales denuncian desprecio del Gobierno de Chueca.

ZARAGOZA, 26 de diciembre.

Los alcaldes socialistas de las zonas rurales de Zaragoza han manifestado su descontento ante lo que consideran un "ninguneo absoluto" por parte del Gobierno liderado por Natalia Chueca. Este lamento se produjo en el marco de un Consejo de Alcaldes extraordinario, convocado por los propios ediles ante la notable "falta de información y transparencia" que rodea al avance de las obras estipuladas en el convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial, que abarca el periodo 2021-2024, según ha declarado el PSOE en un comunicado oficial.

En busca de aclaraciones sobre el estado de los proyectos comprometidos en dicho convenio, los alcaldes socialistas exigieron que tanto el consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, como la delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, presentaran un informe detallado. Este convenio, cuya fecha de finalización se aproxima al 31 de diciembre de este año, ha suscitado una creciente inquietud entre los representantes locales.

Los alcaldes han expresado su frustración al señalar que, a tan solo una semana de la caducidad del convenio, la información facilitada sobre su desarrollo ha sido escasa, con un avance reportado de apenas un 23%. Esta situación pone de relieve la desconexión entre el Gobierno local y las necesidades de las comunidades rurales, que ya superan los 30.000 habitantes.

Desde su perspectiva, el equipo de Chueca ha mostrado una actitud de "menosprecio" hacia los ciudadanos de estas áreas, catalogándolos de manera injusta como "vecinos de tercera". Este desdén ha sido señalado por los alcaldes enfadados, quienes enfatizan que el cumplimiento de los compromisos pactados en el convenio está lejos de ser una realidad.

Además, han recordado que el Gobierno local no ha cumplido con uno de los acuerdos fundamentales al que se comprometió: la creación de una Unidad Específica para gestionar de manera eficiente la ejecución de los proyectos y respetar los tiempos fijados. "Han violado todos los acuerdos del convenio. Su respuesta se basa en excusas, una falta de fundamentos que resuena entre los representantes de nuestros barrios", subrayan indignados.

“¿Quién se encargará de explicar a los vecinos de nuestros barrios rurales que sus legítimas demandas están siendo desatendidas?”, se cuestionan los alcaldes. Acrescentan que desde 2021 hay áreas rurales que no han visto la mínima obra realizada y, frente a un convenio que está a punto de expirar, la inquietud y frustración son comprensibles.

Por otro lado, el Grupo Municipal del PSOE ya presentó, durante el Pleno de este mes, una moción que instaba al Gobierno del PP a proporcionar un informe exhaustivo sobre el cumplimiento de las obras del convenio 2021-2024. Esta iniciativa, sin embargo, fue desechada con los votos en contra de PP y VOX, provocando aún más descontento entre los ediles socialistas.