• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Alcaldes del PP recriminan al Gobierno su "autoritarismo" al imponer medidas energéticas de espaldas a los municipios

img

ZARAGOZA, 12 Sep.

Los alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales del Partido Popular (PP) han reprochado, en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), al Gobierno de España su "autoritarismo" al imponer medidas energéticas "de espaldas" a los municipios y comunidades autónomas. Asimismo, han demandado al Ejecutivo que abandone su "deplorable" política energética para adoptar medidas que dejen "frenar la especulación" del precio del gas.

La CNAL se ha festejado este lunes para, según reza en el orden del día, colaborar con las Entidades Locales en el Plan Extraordinario de Contingencia de Seguridad Energética.

Sin embargo, el representante del conjunto habitual en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado la asamblea de "trampantojo" puesto que, de nuevo, se ha festejado "sin que el Gobierno haya facilitado ni un solo papel que poder estudiar de antemano a la celebración de la asamblea".

A juicio de Azcón, "con esta CNAL el Gobierno busca tener una fotografía para realizar opinar a Europa que acuerda con las Entidades Locales las medidas para las que Bruselas pide cooperación y colaboración con las gestiones". Ha insistido en que "la cogobernanza, así como la comprende Sánchez, es un tosco paripé".

El vicepresidente de la FEMP y alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha aseverado que hasta la actualidad el Ejecutivo "solo ha adoptado medidas improvisadas y también impuestas que lo único que consiguieron es lastrar la actividad económica".

Por este fundamento, ha incidido en la necesidad de "lograr un enorme acuerdo por y para los españoles en materia energética" en el que se apueste "por la voluntariedad de las medidas en armonía con la Unión Europea en frente de las imposiciones del Gobierno".

García Urbano ha censurado que el Ejecutivo adoptase en el mes de agosto unas medidas de ahorro energético "de espaldas a las Entidades Locales, a las Comunidades Autónomas y a los campos damnificados y sin medir el encontronazo que va a sospechar para la actividad económica".

El alcalde de Estepona ha confiado en que el Ejecutivo reciba "con interés y intención de acordar el pacto energético del Partido Popular", que incluye bonificaciones a los hogares y compañías que ahorren energía, el aprovechamiento de todas y cada una de las fuentes de energía y un plan de ahorro en el ámbito público.

En exactamente la misma línea, el alcalde de Zaragoza ha recordado que "los municipios llevan años capitalizando en eficacia energética y realizando proyectos de contingencia para llevar a cabo en oposición al encarecimiento de la factura de la energía".

Azcón ha señalado que "llegó la hora de que Sánchez y sus asociados dejen de distraernos con ocurrencias en materia energética que nos desvían de lo esencial que es agredir el prominente precio de la energía que no dejó de subir en los últimos meses".

Durante la CNAL, los alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales 'populares' han advertido al Gobierno de la necesidad de "adoptar medidas con carácter urgente a fin de que España deje de ser el peor ejecutor de los fondos de europa".

En este sentido, han expresado, de nuevo, su preocupación por la contrariedad de los pequeños ayuntamientos para entrar a los fondos y han señalado que "a fin de que el reparto fuera mucho más capilar convendría planear un sistema que les asista a que logren administrar los fondos Next Generation".

Asimismo, los populares han pedido que, tras superarse el ecuador del tiempo de ejecución de los fondos, "se les se haga más fácil un mapa global de a dónde fueron los elementos del plan de restauración a nivel local".

Más información

Alcaldes del PP recriminan al Gobierno su "autoritarismo" al imponer medidas energéticas de espaldas a los municipios