Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alberto Cortés García de Zaragoza se alza con el primer premio en el concurso fotográfico de tres geoparques europeos.

Alberto Cortés García de Zaragoza se alza con el primer premio en el concurso fotográfico de tres geoparques europeos.

ZARAGOZA, 6 de diciembre - En un merecido reconocimiento a la riqueza cultural e histórica de Europa, los Geoparques Mundiales UNESCO de Sobrarbe-Pirineos en España, Causses du Quercy en Francia y Famenne-Ardenne en Bélgica han premiado a un fotógrafo zaragozano por su extraordinaria obra. Alberto Cortés García ha sido galardonado por su impactante fotografía titulada 'Losa Lacampa at sunset', en el marco del I Concurso de Fotografía Digital, que se ha convocado bajo el lema 'Megalitos como hitos en nuestros geoparques'.

Este certamen, dirigido a fotógrafos no profesionales de los tres países involucrados, ha puesto de manifiesto la invaluable riqueza del patrimonio megalítico presente en estas regiones, así como la belleza de sus paisajes singulares. Un objetivo fundamental del concurso ha sido fomentar el vínculo entre la cultura, el paisaje y la ciencia en estos espacios reconocidos por la UNESCO.

La obra de Cortés García, que ha logrado el primer puesto, captura la esencia mágica del dolmen de Tella, ubicado en el Geoparque Sobrarbe-Pirineos, inmortalizándolo bajo la luz dorada del atardecer. Como premio, el talentoso fotógrafo disfrutará de una estancia de cuatro a cinco días para dos personas en uno de los geoparques organizadores, que incluye alojamiento, desayuno, cena y una serie de actividades programadas para explorar aún más estos fascinantes territorios.

El segundo galardonado del concurso ha sido Hervé Daön, originario de Figeac, Francia. Su fotografía, denominada 'Dolmen du Pech Laglaire face à la Voie Lactée', presenta una espectacular vista del dolmen de Pech Laglaire que resplandece bajo el manto estrellado de la Vía Láctea. Su obra no solo celebra la historia megalítica, sino que también destaca la interconexión entre esta antigua cultura y los majestuosos paisajes del cielo nocturno. Como reconocimiento a su talento, Daön recibirá una cesta de productos locales valorada en 150 euros.

Por último, el tercer premio ha sido otorgado a Christian Hamoneau de Mercues, Francia, gracias a su impactante fotografía 'Dolmen du Mas de Coti', que captura la grandeza del dolmen homónimo también situado en el Geoparque Causses du Quercy. Al igual que Daön, Hamoneau se llevará una cesta de productos locales con un valor de 150 euros, celebrando así su contribución al arte fotográfico y a la valorización del patrimonio megalítico.

Las imágenes premiadas se exhibirán en las plataformas digitales de los tres geoparques, resaltando la singularidad y la riqueza del patrimonio megalítico que comparten estas regiones. Este concurso se enmarca en la celebración del Día Europeo de la Cultura Megalítica y forma parte de una colaboración más amplia entre estos geoparques, destacando que el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos también pertenece al Itinerario Cultural Rutas Megalíticas del Consejo de Europa.