ZARAGOZA, 12 Feb.
El Departamento de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Aragón, mediante SARGA, puso en servicio 14 entidades novedosas de obtenida de cadáveres animales de las huertas aragonesas, lo que multiplica la aptitud de atención de la compañía pública a los productores y la oportunidad de contemplar las novedosas solicitudes que tengan la posibilidad de aparecer del aumento de la cabaña ganadera.
La inversión total efectuada, incluyendo el cuidado de los camiones a lo largo de cinco años, sube a 2,84 millones de euros, han correcto desde el Ejecutivo autonómico. Así, de los recientes automóviles, 13 son de ocho toneladas de carga útil y otro de 13 toneladas. Con estos, la flota caracteristica de la compañía pública se ubica en 51 camiones.
En 2022, se han recibido un total 241.000 anuncios, que brindaron sitio a la retirada de 89.000 toneladas, un 12 por ciento mucho más que el año previo. El 99,6 por ciento de las llamadas se atendieron en las 48 horas siguientes a su recepción, así como establece la normativa, y el 25 por ciento en exactamente el mismo día del aviso, todo ello sabiendo las incidencias que por diferentes fundamentos tienen la posibilidad de generarse. El total de km recorridos por las entidades propias de la compañía es de 2,33 millones.
Por especies, el 84 por ciento de los animales retirados de las explotaciones ganaderas es porcino; el seis por ciento, bovino; el 5 por ciento, ovino-caprino; y el 4 por ciento, avícola.
El servicio público comprende, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, las operaciones de obtenida de subproductos animales no premeditados al consumo humano desde las explotaciones ganaderas y su transporte hasta el punto de supresión.
SARGA efectúa este sistema desde su puesta en desempeño en el año 2004 y lo presta en horario de lunes a viernes de 6.00 a 21.45 horas y cada sábado, de 6.00 a 15.00 horas. Además, hay un servicio que atiende urgencias de transporte de vivos accidentados o catástrofes en explotación prestado en formato 24/365 a través de un sistema de guardas.
De acuerdo con la encuesta de satisfacción de clientes del servicio que termina de efectuarse sobre el año 2022, la puntuación media del servicio se aproxima a nueve sobre diez, con un 8,63. Desglosado, los ganaderos aragoneses estiman que la atención telefónica de las operadoras merece un 8,61; el servicio prestado en las explotaciones --obtenida propiamente esa--, un 8,73; y la opinión general brindada es de 8,55.
Por otro lado, la encuesta declara que de a poco medra la utilización de la app móvil inteligente incorporada por SARGA en 2021, que utiliza el diez por ciento de los individuos y consigue una opinión de 8,64 puntos. La App 'SARGA obtenida' posibilita las gestiones mucho más comunes de los clientes del servicio, el alta de nuevos anuncios, preguntar el estado de la retirada y entrar a sus facturas.