ZARAGOZA, 19 Oct.
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de las proyectos de ampliación del Centro Cívico de La Almozara utilizando el edificio del viejo hospital del vecindario, que hoy día está sin empleo. El período de ejecución de los trabajos va a ser de diez meses y la compañía elegida para llevarlos adelante va a ser BLUEDEC. El importe de las proyectos sube a 886.053,73 euros, IVA incluido.
Con esta adecuación, el equipamiento municipal de La Almozara va a ganar cerca de 7.300 m2, organizados en una planta baja, primera y segunda.
"Piensa que una reivindicación que venían realizando los vecinos por tener mejores servicios y espacios en el centro civil, se marcha a realizar durante este orden, en verdad las proyectos podrían arrancar a fines de año, principios del siguiente. Una vez mucho más probamos que esos proyectos de los que siempre y en todo momento se charlaba y jamás se hacían, este Gobierno los puso en marcha", ha asegurado el asesor municipal de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano.
Los trabajos de ampliación son la primera etapa de una intervención global en el grupo de los equipamientos municipales de la parcela. Esta sección primera radica en una rehabilitación interior para ofrecer un empleo al edificio, ampliando los espacios del centro civil, Junta de Distrito y Centro Municipal de Servicios Sociales.
De este modo, el edificio va a funcionar de forma autónoma y también sin dependencia del Centro Cívico, acatando el presente ingreso por la calle Batalla de Almansa, disponiendo de una recepción conjunta en la planta baja al lado de la entrada.
Así, en planta baja se situarán las dependencias de nuestra Junta de Distrito, los servicios administrativos y el despacho del concejal del distrito. Así mismo, se marchan a efectuar despachos para cada conjunto político y una salón de juntas.
La planta primera va a estar dedicada al programa terminado de servicios sociales, con despachos personalizados interconectados, región del archivo, salas de asambleas y salas de trabajo en conjunto. Y la segunda planta, gracias a la poca área disponible, se marcha a acondicionar para empleo limitado, no solo de instalaciones, sino más bien asimismo de almacén, fichero o aun vestuario o región de reposo.
El Antiguo Centro de Salud, con fecha de construcción de 1988, estaba, según el emprendimiento redactado por el Servicio de Arquitectura del Área de Urbanismo, en estado de abandono y vandalizado.
A pesar de la situación, los especialistas municipales ahora establecieron que la distribución del espacio está en buen estado, con
despachos independientes conectados 2 a 2.
En el edificio del viejo ambulatorio no era viable efectuar enormes ediciones ya que mantiene todavía la mayoría de los muros de carga, pero encaja de manera perfecta la iniciativa que se hizo y que próximamente va a ser una situación para la utilización de los vecinos del vecindario zaragocí.