ZARAGOZA, 23 Sep.
El Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza ha abierto este viernes, 23 de septiembre, el período para pedir las ayudas económicas dirigidas a alumnado de la escuelaconcertada destinadas a efectuar ocupaciones extraescolares y comprar material.
Se trata de la segunda edición de esta convocatoria, que el pasado curso alcanzó a unos 1.500 alumnos de los 58 centros concertados de la región.
La concejala encargada de Educación y vicepresidenta del Patronatode Educación y Bibliotecas, Paloma Espinosa, indicó que la dotación económica del presupuesto municipal regresa a subir a 500.000 euros en este curso 2022-2023. Se financiarán ocupaciones extraescolares y material formativo del alumnado de segundo período de educación infantil, principal, secundaria y particular.
En rueda de prensa, Paloma Espinosa ha confiado en que estas ayudas logren atender todas y cada una de las necesidades que se reciban, en tanto que ésta es la vuelta al cole "mucho más cara de la historia".
Se tienen dentro servicios como los de madrugadores y vespertinos, ocupaciones deportivas y culturales, similares con las tecnologías de la información y las comunicaciones, o de refuerzo educativo.
El propósito, dijo Paloma Espinosa, es "fomentar la igualdad deoportunidades en el avance formativo, intelectual y popular, tal como beneficiar la conciliación de la vida laboral y personal de las familias".
La concejala ha comentado que el año pasado "absolutamente nadie se quedó el lista de espera" y al quinientos mil de euros que se habilité se sumaron otros 70.000 euros de una partida no ejecutada en 2020 con lo que si es necesario "alguna pequeña ampliación, no habría inconveniente".
Ha subrayado que las necesidades llegan de todos y cada uno de los institutos y de todos y cada uno de los distritos y distritos rurales lo que "desmonta la teoría de la izquierda de que la concertada es elitista y para ricos". "En todos y cada uno de los distritos hay personas que precisan estas ayudas", ha incidido, más allá de que ha apuntado que hay institutos que suman mucho más necesidades como Cantín y Gamboa o Nuestra Señora del Carmen, en el distrito de San José, que tiene mucho más familias en situación vulnerable.
La intención es poder atender todas y cada una de las que lleguen, cumplidos los requisitos, sino más bien, "se deberá priorizar a las que tengan mucho más necesidad". Una vez que concluya el período de presentación, se baremará y en un par de meses las primeras familias empezarán a recibir las ayudas económicas.
El período continuará abierto hasta el 21 de octubre para formalizar las necesidades de conformidad con unos requisitos y también advertencias que se tienen la posibilidad de preguntar en la página web 'www.zaragoza.es/ayudasconcertada', en el teléfono 976 724 926 y en el e-mail '[email protected]'.
Cada asistencia va a tener un importe mínimo de 150 euros y un máximo de 500. Se aceptará la petición simultánea de ayudas para institucionales correspondientes a exactamente la misma unidad familiar por ocupaciones que efectúen cada uno.
Los 58 institutos concertados de Zaragoza, organizados en los 15 distritos urbanos y en múltiples distritos rurales, suman mucho más de 40.000 institucionales, lo que piensa un 44 por ciento del alumnado de toda la localidad.
Entre los requisitos para soliciar estas ayudas figura tener el hogar en el término municipal de Zaragoza; y estar matriculado en un centro de educación concertado del término municipal de Zaragoza o encontrarse en el desarrollo de admisión para el curso escolar 2022-2023.
Para los requisitos de renta, se considerará como valor de referencia el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), preciso por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Para entidades familiares de hasta 2 personas, el límite va a ser un par de veces el valor del IPREM: 16.212,56 euros cada un año; para entidades familiares de hasta tres personas, 2,5 ocasiones el valor del IPREM: 20.265,70 euros cada un año; y para entidades familiares con mucho más de tres personas, tres ocasiones el valor del IPREM: 24.318,84 euros cada un año.
Se va a tener presente la renta del año 2021, si bien asimismo van a poder ser adjudicatarios los menores cuya familia haya sufrido ocasiones sobrevenidas de pérdida de aptitud económica a consecuencia de la crisis de la COVID-19. Para estas situaciones, se considerarán las tres últimas nóminas.
Asimismo, van a poder entrar las familias que tengan conocida la prestación del Ingreso Mínimo Vital, o prestación complementaria al mismo, y cumplan con el resto de requisitos.
Esta convocatoria apuntada a la escuela concertada complementa la tarea de los llamados Proyectos de Integración de Espacios Escolares (PIEEs), situados en centros públicos, a los que el Ayuntamiento de Zaragoza destina anualmente 1.416.000 euros.
De ellos, 1.cien.000 euros son para los centros de secundaria, 106.000 euros para los de educación particular y 210.000 para institutos de educación infantil y principal.