• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

4 artistas representarán a Aragón en la feria de arte contemporáneo de Manchester

img

ZARAGOZA, 2 Nov.

Los artistas Natalia Escudero, Jorge Fuembuena, Jorge Isla y Cecilia del Val representarán al arte contemporáneo aragonés en la feria The Manchester Contemporary, que se festejará del 4 al 6 de noviembre en la localidad británica. Las 4 proyectos se situarán en un espacio comisariado por Daniel Silvo.

La presencia de estos artistas es fruto de un certamen ordenado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Ejecutivo aragobés, en colaboración con Aragón Exterior (AREX), para llevar a Manchester una selección de proyectos de 4 artistas de la red social autónoma.

El comisario de arte Daniel Silvo ha elegido al lado de la responsable del área artística de Fundación CAI, Olga Julián, y el encargado de internacionalización de proyectos culturales en Aragón Exterior, Javier Azaña, a estos 4 artistas de entre mucho más de una cuarentena de candidaturas.

El término comisarial de la selección y ordenación de las proyectos que ofrece Silvo da un giro cerca de la desinformación generada por el exceso de imagen y artículo. En sus proyectos, estos 4 artistas llevan al radical esta destrucción de la información, así sea como colado a negro o apagón o como inundación de luz y de blanco, informó en una publicación oficial el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

The Manchester Contemporary es la feria de arte contemporáneo más esencial de la zona y atrae a coleccionistas y expertos del arte de todo el país. La participación en este acontecimiento cultural proporciona una visibilidad muy que se requiere para la internacionalización del arte joven aragonés en el Reino Unido.

La obra líquida, fragmentada y flotante de Cecilia del Val muestra la imagen de una arquitectura que se resquebraja y pone en prueba las grietas que se esconden bajo la iniciativa de avance. Jorge Isla, online con esa separación de la imagen moderna, da decenas y decenas de pantallas de teléfonos inteligentes quebradas y oscuras, como una piedra de lapislázuli pulimentada y rota.

La misma destrucción de la imagen exhibe la fotografía de Fuembuena. En su obra 'Blackout' se se dan cuenta formas cuyo concepto se escapa entre las grietas y texturas de superficies que podrían parecer pétreas. Natalia Escudero, en cambio, esconde su información en libros viejos salvados de la vivienda de su abuelo, dando una exclusiva forma a contenidos escritos cuyo concepto se oculta entre piezas de mármol y elementos supuestamente lúdicos.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón trabaja al lado de AREX en la internacionalización de la civilización aragonesa por medio de una línea de ayudas, dotada con 150.000 euros, que van dirigidas a editoriales, compañías de artes escénicas y plásticas, y autores audiovisuales.

Estas subvenciones dejan costear entre el 50 y el 70 por ciento de actuaciones similares con el lugar de contactos con potenciales usuarios, la atracción de productores y distribuidores audiovisuales, la promoción en todo el mundo en línea, tal como la participación en ferias y festivales de todo el mundo o en certámenes de reconocido prestigio.

Más información

4 artistas representarán a Aragón en la feria de arte contemporáneo de Manchester