Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"38 millones de Presidencia se destinan a videovigilancia y mejoras en comisarías y CDM en el Casco y Distrito Sur"

En fecha 9 de enero, la ciudad de Zaragoza ha puesto su mirada en la seguridad y la mejora de infraestructuras a través de un ambicioso presupuesto municipal que asciende a 38 millones de euros. Este plan, que se centra en áreas críticas como el servicio de videovigilancia en zonas conflictivas y la construcción de una nueva comisaría en el Casco Histórico, ha sido detallado por el consejero municipal de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén.

La propuesta del Ayuntamiento refleja un claro compromiso por fortalecer la seguridad en las calles zaragozanas. Entre las iniciativas destacadas se incluyen grandes proyectos que responden a históricas demandas vecinales y una revitalización del deporte con ampliaciones en las instalaciones y la atracción de eventos de relevancia internacional, todo ello gracias a una inversión sin precedentes que supera los 38 millones de euros.

Durante su comparecencia ante la Comisión correspondiente, Ángel Lorén, junto a otros concejales como Ruth Bravo, delegada de Bomberos, Viogén y Seguridad Vial, y Félix Brocate, delegado de Deportes, presentó los detalles del presupuesto destinado a su área. La inversión total se sitúa en 38.122.255 euros, lo que representa un aumento significativo del 46,21% respecto al ejercicio anterior. En particular, la delegación de Policía Local recibe un impulso, aumentando su presupuesto a 5,6 millones de euros, lo cual corresponde a un incremento del 28% frente al año pasado, mientras que el área de Deportes alcanza los 17 millones, serie también en crecimiento.

Uno de los aspectos más relevantes del nuevo presupuesto es la asignación de más de 10,6 millones de euros destinados a grandes proyectos, lo que implica un aumento del 816% en este ámbito. Lorén enfatizó la importancia de atender las demandas ciudadanas olvidadas en administraciones anteriores, destacando proyectos clave como el CDM Distrito Sur, la nueva comisaría en el mismo distrito y la rehabilitación de la antigua fábrica de Giesa.

El CDM Distrito Sur se materializará pronto, con la noticia de que ya hay dos empresas dispuestas a licitar para construir y gestionar estas instalaciones deportivas, las cuales beneficiarán a aproximadamente 40.000 residentes en barrios como Casablanca, Rosales del Canal, Montecanal, Arcosur y Valdespartera. Se prevé que las obras se inicien este año y concluyan en 2027, con una partida plurianual de 5,5 millones de euros para gestionar el proyecto adecuadamente.

Además, otro punto de interés es la recuperación de la antigua Giesa, que se transformará en un centro audiovisual conocido como Distrito 7, donde se implementarán tres platós para cine y televisión, se establecerá la Filmoteca municipal y se albergarán las instalaciones de Zaragoza Film Office, junto a un café para los visitantes.

El desarrollo de la ciudad también contempla inversiones en la remodelación de espacios públicos y mejoras de infraestructura, incluyendo 145.000 euros para el entorno del Parque del Agua y la remodelación de la Plaza del Pilar, donde se realizarán reformas a la fuente de Goya, se derribará un cubo y se implementará un sistema de control de aforo.

El consejero Lorén subrayó el compromiso firme con la seguridad, parafraseando a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, al afirmar que "sin seguridad no hay libertad". Se ha previsto una aportación de 500.000 euros para cámaras de videovigilancia y 300.000 euros para la nueva comisaría de la Policía Local en el Casco Histórico, lo que refleja una importante apuesta por el bienestar de los ciudadanos zaragozanos.

En el contexto de la Policía Local, que este año celebra su 175 aniversario, se han incluido varias mejoras significativas, como un aumento del 8% para automoción, así como un 200% para dotar a los agentes de nuevos recursos materiales. Además, se destinarán 150.000 euros a la creación de una sala de crisis para coordinar las labores de seguridad durante eventos de gran envergadura.

“Mientras otros concentran sus esfuerzos en proyectar imágenes del pasado, nosotros reafirmamos nuestro compromiso con la libertad que se obtiene a través de la seguridad”, afirmó Lorén, quien expresó su orgullo al presentar un presupuesto municipal que destaca por su enfoque realista y su capacidad para abordar las necesidades de la ciudad tanto en el presente como en el futuro. Para ello, se ha incluido también una provisión para la actualización del plan de emergencia en casos de lluvias torrenciales, cuya primera mesa técnica ya ha sido convocada.

El recientemente aprobado Plan Urbano de Seguridad Vial toma forma con una inversión inicial de más de un millón de euros, destinada a diversas áreas del plan. Esta iniciativa buscará adquirir material para educación vial, implementar elementos fijos de seguridad, incorporar pasos de cebra iluminados y erigir un monolito en memoria de las víctimas de accidentes de tráfico.

El Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil también verá un incremento significativo, con un presupuesto de 3,4 millones de euros. Ruth Bravo, concejal delegada, destacó la construcción de un nuevo centro de investigación antiincendios, respaldado por un plurianual de 1,2 millones de euros, además del aumento del 19,23% en equipamiento y materiales para bomberos y un asombroso 300% en las obras de adecuación de los parques de Bomberos.

Por último, el ámbito deportivo permanece como una de las prioridades estratégicas del Gobierno municipal para el periodo 2023-2027. El concejal Félix Brocate resaltó un incremento del 5,5% en el presupuesto destinado al deporte, elevándolo a 17 millones de euros. Se prevé que una parte significativa de estos fondos, específicamente 178.000 euros, será utilizada para potenciar la participación de Zaragoza en eventos deportivos de gran relevancia, como La Vuelta España o la Copa Reina de Baloncesto.

Asimismo, se destinarán más de un millón de euros a la modernización de instalaciones deportivas, además de reservar un plurianual de dos millones de euros para el desarrollo de nuevos campos de fútbol en el distrito sur, lo cual renueva el compromiso del Ayuntamiento con la promoción y fomento del deporte en sus diversas formas.